Investigación

/Investigación

    V Biomaratón de Flora Española: una cita para explorar, aprender y conectar con la naturaleza

    Con la participación de la Sociedad Botánica Española (SEBOT), y la Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEBiCoP), el Biomaratón de Flora Española (BFE) regresa en su V edición del 15 al 18 de mayo, invitando a ciudadanos de todo el país a descubrir y valorar la flora silvestre de su entorno. Este evento colaborativo tiene como objetivo acercar a la sociedad el conocimiento de las plantas y fomentar la apreciación de nuestra biodiversidad. Durante estos días, los participantes podrán explorar la naturaleza y documentar las especies [...]

      La extrusión alimentaria, eje central de las Jornadas Innograin 2025

      Extrusión en la industria alimentaria es el título de la nueva jornada que tendrá lugar en la ETSIIAA el próximo martes 8 de abril, promovida por el grupo de investigación sobre cereales, legumbres y otros granos INNOGRAIN. Profesionales de la industria agroalimentaria e investigadores en la materia están citados, previa inscripción previa, en esta jornada, que dará comienzo a las a las 9,15 horas en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del Campus de la UVa en Palencia. En un primer bloque, hasta la [...]

        Celebra con nosotros el Día Internacional de los Bosques

        El próximo viernes 21 de marzo es el día internacional de los bosques. Este año, el Instituto Universitario de Investigación Gestión Forestal Sostenible (iuFOR), organiza un encuentro en dos de sus sedes, el Campus de Palencia y el Campus de Soria. Concretamente en el edificio de Agrarias en el campus de la Yutera, en Palencia, desde las 10h hasta las 13h. Durante el encuentro se mostrarán productos alimentarios relacionados con los bosques como semillas, setas y productos apícolas, todo ello en consonancia con el lema "Bosques y alimentos" de este [...]

          Conoce la RED4MAT, a la vanguardia de la investigación en sostenibilidad

          La contaminación mundial provocada por los plásticos no biodegradables requiere materiales sostenibles y ecológicos como alternativa para todas las aplicaciones. Por otro lado, la resistencia de los microorganismos patógenos exige el desarrollo de materiales que puedan detectar y actuar con precisión contra estos patógenos. Para abordar ambos problemas, la Unión Europea ha concedido casi medio millón de euros para financiar el proyecto de investigación NET4MAT, "Building knowledge and tools for the sustainable microbial fighting through sensing and responsive polysaccharide-based materials", a través del programa Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA). NET4MAT, liderado por [...]

            Profesores de la ETSIIAA editan un libro sobre el potencial de los metabolitos fúngicos en la agricultura

            Desde la ETSIIAA, estamos de nuevo de enhorabuena, en este caso por labores de investigación. Los profesores del Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales e investigadores del Instituto de investigación para la Gestión Forestal Sostenible (iuFOR) y del GIR AGROBIOTECH Jorge Poveda, Óscar Santamaría y Jorge Martín han conseguido editar un libro con la prestigiosa editorial Springer. El libro se titula "Fungal Metabolites for Agricultural Application:  Biostimulation and Crop Protection by Fungal Biotechnology", y está disponible en el siguiente enlace. https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-76587-2. A través de sus 13 capítulos, el libro profundiza [...]

              Esta semana en la ETSIIAA: Young Researchers Meeting

              El Congreso de Jóvenes Investigadores en Gestión Forestal Sostenible o “Young Researchers Meeting” por su nombre en inglés, lleva celebrándose 19 años en diferentes localizaciones de la comunidad castellano-leonesa. La sede de la organización se encuentra en el campus de “La Yutera” de Palencia (Universidad de Valladolid), lugar donde tendrá lugar este evento, los días 30 y 31 de enero. Las sesiones del congreso se iniciarán a las 9:00h de la mañana y finalizarán sobre las 19:30h de la tarde. El encuentro con los medios tendrá lugar durante la ceremonia [...]

                Próximamente en la ETSIIAA: Jornadas de Proyectos en Ingeniería Agroforestal, edición 2024

                Las ya casi tradicionales Jornadas de Proyectos en Ingeniería Agroforestal, organizadas por el Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, con el patrocinio de la Diputación de Palencia, tendrá lugar los días 7 y 14 de Noviembre de 2024, a las 16 horas. Las ponencias tendrán lugar en el aula 40 del edificio E del campus de la Yutera. Inscripciones vía correo electrónico a los profesores Andrés Martínez (andres.martinez.rodriguez@uva.es) o Juan José Mazón (jjmazon@uva.es).  Ver programa en imagen al final del post.

                  Colmenas digitalizadas y hoteles para insectos: más frutos visibles dentro de la compleja labor del proyecto «Reactiva Brañosera»

                  Un equipo de la Universidad de Valladolid está realizando diferentes acciones de investigación dentro del proyecto Reactiva Brañosera, entre ellas, la instalación de ocho colmenas digitalizadas, varios hoteles para insectos y cajas nido. Acciones todas ellas que se suman a otras, como el desbroce natural, mediante el pastoreo de cabras. ¿El reto? Conocer, proteger y mejorar la gestión de las 5.674 hectáreas de bosque y pastos comunales que comprende el municipio más antiguo de España. Reactiva Brañosera está promovido por el ayuntamiento de la localidad que, junto con la Universidad, cuenta con [...]

                    La agricultura sostenible desde el punto de vista de investigadores portugueses, el próximo martes en la Yutera

                    El próximo martes 1 de octubre a las 11:30, en el aula polivalente del campus de la Yutera, en Palencia, tendrá lugar una nueva edición de los llamados "seminarios lusos". Coordinado por el profesor de la ETSIIAA Raúl Araujo, contará con con la participación de los investigadores portugueses Cristina Galhano y Verónica Oliviera, de la Escuela Superior Agraria de Coimbra.  De interés para profesores, estudiantes, ciudadanos, y demás profesionales del sector, ¡te esperamos!

                      Felipe Bravo Oviedo, nuevo miembro del consejo del European Forest Institute (EFI)

                      El investigador del iuFOR y profesor de la ETSIIAA Felipe Bravo Oviedo ha sido nombrado nuevo miembro del consejo del European Forest Institute (EFI). Felipe Bravo Oviedo es Catedrático de Planificación Forestal de la Universidad de Valladolid, y dirige la Cátedra SMART Global Ecosystems, surgida de un convenio entre la UVa y la empresa SNGULAR. Estos convenios han movilizado y conectado la Universidad con empresas del sector forestal. A lo largo de su trayectoria profesional, ha colaborado con investigadores de alto nivel del ámbito nacional e internacional y ha dirigido [...]

                        Reconocimientos para miembros de la ETSIIAA en la festividad de San Francisco de Asís

                        El Colegio Oficial y Asociación de Ingenieros de Montes celebrarán el próximo viernes 4 de octubre, en Madrid, el Acto Conmemorativo de la Festividad de San Francisco de Asís. El acto tendrá lugar a las 17:30 h, en el Instituto de la Ingeniería de España, ubicado en la calle General Arrando, 38, en Madrid. El acto será retransmitido en este enlace . El acto cuenta con aforo cerrado, por lo que es necesario inscribirse previamente. En el programa se entregarán los premios y distinciones del colegio, así como de las Medallas [...]

                          Primera actividad programada para los alumnos del nuevo grado en Ciencias Gastronómicas

                          En la primera semana de clases para el recién inaugurado Grado en Ciencias Gastronómicas ha tenido lugar una actividad de cata de vinos, dirigida por la profesora Josefina Vila Crespo. El pasado viernes, durante casi 3 horas, los alumnos del nuevo grado estuvieron en la sala de catas de la ETSIIAA, situada en el edificio de Enología, dentro del campus de la Yutera. Se dieron a degustar un total de seis vinos palentinos diferentes: un vino blanco , dos rosados, dos tintos y el dulce Amantia. Los vinos fueron amablemente [...]

                            Joaquín Navarro, Medalla de Honor del Colegio Oficial de Ing. de Montes

                            A nuestro compañero Joaquín Navarro Hevia le ha sido concedida la Medalla de Honor del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes por su actividad en el ámbito académico, investigación y publicaciones. Esta importante distinción le será otorgada en un acto público el próximo mes de octubre, en Madrid, del que informaremos puntualmente. Trabajador pulcro e incansable, científico de reconocido prestigio, magnífico profesor y divulgador, pero ante todo una persona de un talante excepcional, y un generoso compañero. Sirvan estas palabras como un resumen ejecutivo -por desgracia, esta que escribe es [...]

                              El UVAMOX publica en inglés el resultado de 5 años de investigación sobre la gestión del oxígeno en bodega

                              El grupo de investigación UVaMOX de la ETSIIAA acaba de publicar la edición en inglés del manual gratuito: “Handbook of best practices for O2 management in the winery”, con prólogo de Andrew L. Waterhouse, profesor en la universidad californiana UCDavis. Este libro supone la traducción al inglés del anteriormente publicado “Manual Técnico. Buenas prácticas para la gestión del O2 en bodega”, y es un manual que pretende trasladar, ahora a una audiencia más internacional, aspectos teóricos y prácticos esenciales de la intensa relación entre el vino y el oxígeno. Además [...]

                                Irene y Álvaro, investigadores en la ETSIIAA, traen el Premio TCUE a casa

                                Hoy ha tenido lugar en la Universidad de Burgos el acto de entrega de premios del plan TCUE: Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa. Este es un concurso a nivel regional, en el que han participado las 9 Universidades de Castilla y León, incluyendo a universidades públicas y privadas. El primer premio del Concurso Iniciativa Campus Emprendedor, Categoría “Proyecto Empresarial”  ha sido para Álvaro Benito e Irene Zunzunegui, por su proyecto Larvae- Procesos de transformación agrícola mediante el enriquecimiento con bioestimulantes fungicos del humus de lombriz. Ambos integrados dentro de nuestra [...]

                                  Hans Pretzsch será reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid

                                  El investigador alemán Hans Pretzsch, catedrático de Dinámica y Ciencia Forestal de la Universidad Técnica de Múnich, será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid el próximo 26 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid. El doctorado honoris causa se trata de un título honorífico universitario que se otorga a personajes destacados que han realizado contribuciones significativas en un campo específico, han servido de manera destacada a la comunidad o bien como un reconocimiento a su trayectoria. Se trata del primer nombramiento de esta naturaleza [...]

                                    Una cita con la gestión de residuos y el compostaje en Viñalta

                                    La Junta de Castilla y León promueve dos días de jornadas abiertas sobre compostaje y gestión de residuos en el CIFP Viñalta, en Palencia. Las charlas tendrán lugar en el salón de actos del centro los días 24 y 25 de Abril de 11.30 a 14.30h. La ETSIIAA participa en dos de las charlas, que serán impartidas por la profesora Mari Cruz García y la investigadora Paula Calvo. Para información e inscripciones, así como para el programa completo, ver cartel informativo aquí:

                                      El próximo miércoles 17 tienes una cita para conocer las salidas laborales en el sector forestal

                                      Si quieres conocer de cerca las salidas profesionales en el sector forestal, no puedes perderte esta jornada organizada por IFSA,  con ponencias invitadas que cubren las últimas tendencias en los campos de la investigación, el sector público y el sector privado. El evento, con entrada libre, se celebrará el próximo martes día 17 de abril a las 17:00h en el edificio de la ETSIIAA en el campus de la Yutera, en Palencia.

                                        Dos profesores de la ETSIIAA presentan un nuevo libro para aprender a gestionar y conservar hábitats riparios

                                        La Biblioteca del Campus de Palencia albergará el próximo miércoles 17 de abril a las 13:30 horas la presentación del libro Gestión y conservación de las riberas naturales: método de valoración integral de formaciones vegetales y hábitats riparios, de la mano de sus autores, Ana Isabel Magide y Juan Andrés Oria. Los autores son docentes de la ETSIIAA con una dilatada experiencia en el estudio, gestión y conservación de los recursos forestales, más de veinte años de investigación de las riberas naturales de Castilla y León que ahora se plasman en estas [...]

                                          Se acerca la XV Jornada Avances en Técnicas Enológicas, celebrada en la ETSIIAA

                                          La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia (ETSIIAA) celebra el viernes 26 de abril de 2024 la XV Jornada Avances en Técnicas Enológicas. Esta Jornada, con carácter anual, está dirigida a técnicos, profesionales, estudiantes del sector enológico y agroalimentario y a toda persona interesada en la viticultura y la enología. El objetivo es la difusión de novedades tecnológicas y biotecnológicas del sector vitivinícola que más interés y futuro tienen en la actualidad. La XV Jornada Avances en Técnicas Enológicas está coordinada por Dña. Encarnación Fernández Fernández, D. José [...]