investigación

/Etiqueta: investigación

Inauguramos en la ETS de Ingenierías Agrarias de Palencia (UVa), el primer invernadero de seguridad biológica en CyL

El primer invernadero de seguridad biológica en CyL permitirá la recreación artificial de las nuevas condiciones en que se desarrollarán los bosques y cultivos bajo el cambio climático El rector de la Universidad de Valladolid (UVa), Antonio Largo, y la consejera de Educación de la Junta, Rocío Lucas, inauguraron ayer, en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) del campus palentino, un invernadero de contención biológica Nivel 2 (ICS2), que es el primero de estas características en Castilla y León. Se utilizará para estudios con especies patógenas invasivas y [...]

SEGUNDO ENCUENTRO DEL LABORATORIO DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO EUROPEO GRASS CEILING SOBRE MUJER E INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGRARIO, COORDINADO DESDE LA ETSIIAA

El tema principal de la reunión ha sido el análisis de las iniciativas innovadoras de las agricultoras y ganaderas participantes, sus objetivos, los apoyos recibidos y las diferentes barreras a las que se enfrentan. Continuando con la agenda de tareas del Proyecto Europeo Grass Ceiling, se ha desarrollado el segundo de los encuentros del laboratorio de experiencias en el que participan ocho mujeres agricultoras y ganaderas de Castilla y León, Aragón y Asturias. En esta ocasión el evento se ha llevado a cabo de manera virtual y a lo largo [...]

Presentación del plan de renaturalización de Medina de Rioseco

Hoy, día 24 de octubre, a las 18:00, tendrá lugar la presentación del Plan de renaturalización de Medina de Rioseco en el salón de actos del ayuntamiento de esta localidad. El Plan de renaturalización forma parte del proyecto “Restauración e integración del ecosistema fluvial del río Sequillo a su paso por el Conjunto Histórico de Medina de Rioseco”, financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Unión Europea (Fondos Next Generation).

Oferta de empleo para personal investigador en la ETSIIAA. Finaliza el plazo de presentación.

La ETSIIAA, Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, centro de la Universidad de Valladolid situado en el Campus de Palencia, publica ofertas de empleo, becas y prácticas en el Grado de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Grado en Ingeniería de la Industrias Agrarias y Alimentarias y Grado en Enología y en los Másteres de Ingeniería Agronómica e Ingeniería de Montes. Para acceder a dichas ofertas de empleo deberás identificarte como alumno o ex-alumno de ETSIIAA. Para darte de alta necesitamos que [...]

Oferta de empleo para personal investigador en la ETSIIAA

La ETSIIAA, Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, centro de la Universidad de Valladolid situado en el Campus de Palencia, publica ofertas de empleo, becas y prácticas en el Grado de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Grado en Ingeniería de la Industrias Agrarias y Alimentarias y Grado en Enología y en los Másteres de Ingeniería Agronómica e Ingeniería de Montes. Para acceder a dichas ofertas de empleo deberás identificarte como alumno o ex-alumno de ETSIIAA. Para darte de alta necesitamos que [...]

Investigadores de la ETSIIAA estudian la influencia del clima en la apicultura mediante 6 colmenas inteligentes en Valencia de Don Juan

Investigadores de la ETSIIAA estudian la influencia del clima en la apicultura mediante 6 colmenas inteligentes en Valencia de Don Juan (León). La abeja melífera (Apis mellifera) es uno de los seres vivos más importantes del planeta ya que ayuda a la polinización del 75% de alimentos de origen vegetal y contribuye al mantenimiento de la biodiversidad de numerosas especies de flora (FAO). Sin embargo, también está siendo una de las especies más castigadas en el Antropoceno, viéndose gravemente afectada a causa de los agroquímicos nocivos, la llegada de especies [...]

El viernes 5 de mayo se inauguró en la Diputación Provincial la Feria Agroalimentaria, Enológica y Ambiental. Otro de los eventos dentro del 50 aniversario de la ETSIIAA

La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia, El Campus de Palencia y el Parque Científico de la Universidad de Valladolid organizaron la Feria Agroalimentaria, Enológica y Forestal Con motivo del 50 aniversario de la ETSIIAA, ambas instituciones, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Palencia, han organizado este viernes 5 de mayo este evento que visibiliza el potencial económico del sector de las ingenierías verdes Amalia Rodríguez, vicerrectora de la Universidad de Valladolid en el Campus de Palencia; Joaquín Navarro, director de la Escuela Técnica Superior [...]

La profesora de la ETSIIAA Margarita Rico, una de las coordinadoras del Libro Blanco ‘Primero el sector primario’ de McDonalds’

McDonald's ha presentado hoy el Libro Blanco “Primero el sector primario” de +Campo, que tiene como objetivo contribuir a que el sector agrario español avance hacia la sostenibilidad, la competitividad y la igualdad. La iniciativa forma parte del Proyecto Big Good de McDonald’s para apoyar al campo español. El contenido del Libro Blanco muestra una radiografía completa del sector y destaca los actuales retos a los que se enfrenta. Asimismo, pone a disposición de las explotaciones agrarias, proveedores, consumidores y administraciones, más de 100 pistas de acción y buenas prácticas [...]

Miércoles 02/11. CONFERENCIA“La Economía Circular Aplicada a la Gestión de los Residuos”

CONFERENCIA“La Economía Circular Aplicada a la Gestión de los Residuos” Conferenciante: Dr. Matias B. Vanotti Investigador Super-grade del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-ARS) Lugar: Salón de Actos del Campus de la Yutera(Edif. Verde) Fecha: Miércoles 2 de noviembre de 2022 Hora: 12h Premios más recientes del Dr. Vanotti: 2022 Presidential Rank Award (USA) 2022 Environmental Quality Research Award (American Society of Agronomy)

Estamos de enhorabuena, los artículos de las alumnas del Programa de Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de la ETS de Ingenierías Agrarias (UVa-Palencia), Eva Sánchez Hernández y María Soto Herranz han sido premiados como los mejores

Los artículos de dos de las alumnas del Programa de Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de la ETS de Ingenierías Agrarias, Eva Sánchez Hernández y María Soto Herranz, han sido premiados como mejor artículo del año en las revistas Agronomy y Membranes respectivamente.  . Enhorabuena a los grupos de investigación que han hecho posible este éxito. ¡Es un gran reconocimiento para la labor investigadora que se desarrolla en nuestra Escuela! . En los siguientes enlaces, se puede ver el dictamen del jurado y más abajo los artículos premiados. . AGRONOMY MEMBRANES Ghostwriter Diplomarbeit [...]

Razones para estudiar en la ETS de Ingenierías Agrarias – ETSIIAA

Normas para la ADMISIÓN en la UVa La ETSIIAA, un completo panorama docente e investigador DESCÁRGATE EL  PDF INTERACTIVO Y PINCHA EN LOS ENLACES POR NUESTRA HISTORIA Estamos en el Campus de la Yutera en Palencia y somos Universidad de Valladolid POR LA CALIDAD Encabezamos el Ranking de Shanghai a nivel mundial en investigación en los campos referidos a nuestras titulaciones: Ciencias Agrarias (301-400) y Ciencias e Ingenierías Alimentarias (151-200). POR LA AMPLIA OFERTA ACADÉMICA Impartimos 4 Grados, 3 Dobles Grados, 6 Másteres + 1 Doble Máster  y 3 Programas [...]

Los artículos de las alumnas del Programa de Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas (UVa – ETSIIAA), Eva Sánchez Hernández y María Soto Herranz seleccionadas entre los mejores

Los artículos de dos de las alumnas del Programa de Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas (UVa - ETSIIAA), Eva Sánchez Hernández y María Soto Herranz, han sido seleccionados como finalistas para el premio al mejor artículo del año en las revistas Agronomy y Membranes, respectivamente. Podéis encontrar, valorar y apoyar los artículos en las siguientes direcciones (pinchando en cada imagen):    

Abierta convocatoria Becas Leonardo de la Fundación BBVA

Las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales Fundación BBVA están destinadas a apoyar el desarrollo de proyectos personales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera, de entre 30 y 45 años y con una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora. Los proyectos tendrán una duración mínima de 12 meses y máxima de 18 meses. Se concederán al menos 55 becas para el conjunto de la convocatoria, dotada cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros, en las siguientes áreas: Ciencias [...]

Resumen de la Jornada titulada “ALIMENTACIÓN E INMUNIDAD” celebrada en la ETSIIAA

El pasado 29 de abril de 2022 la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) de Palencia acogió la actividad, organizada por la Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de Castilla y León (ACTA/CL), en colaboración con el Área de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Valladolid, se celebró en el Salón de Actos del Campus de la Yutera y aglutinó a un total de 4 expertos en distintas disciplinas relacionadas con esta temática. A través de dichas conferencias se profundizó en el papel que juega la alimentación [...]

II Jornadas Virtuales Internacionales sobre Potencial de las Nanotecnologías para el Desarrollo Agroambiental, Alimentario y Forestal y la Promoción de los ODS Del

Fecha: Del 9 al 12 de mayo de 2022 Lugar: ETSIIAA, Campus Palencia (Universidad de Valladolid) Dirección: Eva Sánchez Hernández y Adriana Correa Guimarães Curso de 8 horas con certificado de la Universidad de Valladolid. Asistencia libre y gratuita previa inscripción a través del siguiente enlace (ONLINE): https://forms.gle/qRWdZCWJo6vg8eiB8 ENLACE AL PROGRAMA PROGRAMA Lunes 9 de mayo de 2022, 10:00-12:00 “Nanotecnologías para el desarrollo agroambiental, forestal y de la industria alimentaria: su papel en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030” Prof. Jesús Martín Gil. Responsable de la UIC [...]

Ainhoa Vicente Fernández, egresada de la ETSIIAA de Palencia (máster de Ingeniería Agronómica) gana el II premio Cátedra Agrobank «La ciencia en femenino» al mejor trabajo final de máster

Ainhoa Vicente Fernández, máster en Ingeniería Agronómica por la ETS de Ingenierías Agrarias de Palencia, Universidad de Valladolid, ha recibido ayer el galardón, dotado con 3.000 euros, en el marco de la Feria  Alimentaría de Barcelona. El objetivo de este premio es reconocer el talento e impulsar las carreras profesionales de las mujeres STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), específicamente en el sector agroalimentario, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5 de Naciones Unidas, que aboga para conseguir la igualdad entre los géneros y el empoderamiento del colectivo femenino. El TFM, con el título «Tratamiento de granos de trigo sarraceno mediante [...]

Jornadas de Investigadoras de Castilla y León

Por octavo año consecutivo, los días 21 y 22 de abril tendrán lugar las JORNADAS DE INVESTIGADORAS DE CASTILLA Y LEÓN, evento financiado por el Instituto de la Mujer y con participación de las Universidades de León, Valladolid, Burgos y Salamanca. Además, en esta octava edición, se extiende la participación a las investigadoras de universidades iberoamericanas. El objetivo de las jornadas es dar visibilidad a la participación de la mujer en el ámbito de la investigación en diferentes áreas temáticas (Ingeniería y Arquitectura, Tecnología; Física; Química; Medicina y Ciencias Biomédicas; Ciencias de la Tierra y [...]

Presentación en el campus de la convocatoria PROMETEO 2022

Presentación de la convocatoria PROMETEO 2022  el miércoles 16 de febrero en el Aulario en un stand que se situará delante de consejería de 9:00 a 13:00. También se realizarán 2 breves presentaciones en las siguientes aulas y horario (abierto a toda la comunidad de la Escuela) Aula 33  de 9:45 h a 10:00 h Aula 8 de 12:00 h a 12:15 h Por aforo limitado enviar email para la inscripción a mmcasado@uva.es. ENLACE AL DÍPTICO .

Plazas abiertas para el curso gratuito del Centro Buendía: Introducción al paquete estadístico R para su uso en investigación Agraria

ENLACE: https://buendia.uva.es/detalle/Introduccion-al-Paquete-Estadistico-R-para-su-uso-en-Investigacion-Agraria/

Un proyecto de cooperación entre la ETSIIAA y Etiopía genera sus primeras investigaciones sobre los sistemas forestales etíopes

La ETSIIAA lidera varias líneas de colaboración con países en desarrollo y en especial con Etiopía, que se ha plasmado el pasado mes de noviembre en una estancia de trabajo de una delegación de destacados investigadores etíopes en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias en el Campus Universitario de Palencia junto a profesores de la misma. Y esta colaboración también se ha reflejado en varios proyectos de investigación, que han dado como fruto una reciente tesis doctoral “Comunidades fúngicas asociadas a sistemas forestales etíopes”, presentada por el doctorando Demelash [...]