Internacional

/Internacional

    Conoce la RED4MAT, a la vanguardia de la investigación en sostenibilidad

    La contaminación mundial provocada por los plásticos no biodegradables requiere materiales sostenibles y ecológicos como alternativa para todas las aplicaciones. Por otro lado, la resistencia de los microorganismos patógenos exige el desarrollo de materiales que puedan detectar y actuar con precisión contra estos patógenos. Para abordar ambos problemas, la Unión Europea ha concedido casi medio millón de euros para financiar el proyecto de investigación NET4MAT, "Building knowledge and tools for the sustainable microbial fighting through sensing and responsive polysaccharide-based materials", a través del programa Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA). NET4MAT, liderado por [...]

      Otro año más, se sella el éxito del programa Erasmus (BPI) sobre cría de ganado

      Estudiantes holandeses, portugueses y finlandeses están participando en el Erasmus  (BIP) Blended Intensive Program: Futur Proof Animal Husbandry que se celebra desde la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, con la organización de la Profesora Beatriz Urbano y el Profesor Raúl Araújo, presencialmente del 24 al 28 de febrero y, continuará durante las semanas del 10 al 14 y del 17 al 21 de marzo, dos semanas de curso online. La ceremonia de clausura será el 21 de marzo de 2025. El curso tiene profesores de cuatro países europeos diferentes. [...]

        Esta semana en la ETSIIAA: Young Researchers Meeting

        El Congreso de Jóvenes Investigadores en Gestión Forestal Sostenible o “Young Researchers Meeting” por su nombre en inglés, lleva celebrándose 19 años en diferentes localizaciones de la comunidad castellano-leonesa. La sede de la organización se encuentra en el campus de “La Yutera” de Palencia (Universidad de Valladolid), lugar donde tendrá lugar este evento, los días 30 y 31 de enero. Las sesiones del congreso se iniciarán a las 9:00h de la mañana y finalizarán sobre las 19:30h de la tarde. El encuentro con los medios tendrá lugar durante la ceremonia [...]

          La agricultura sostenible desde el punto de vista de investigadores portugueses, el próximo martes en la Yutera

          El próximo martes 1 de octubre a las 11:30, en el aula polivalente del campus de la Yutera, en Palencia, tendrá lugar una nueva edición de los llamados "seminarios lusos". Coordinado por el profesor de la ETSIIAA Raúl Araujo, contará con con la participación de los investigadores portugueses Cristina Galhano y Verónica Oliviera, de la Escuela Superior Agraria de Coimbra.  De interés para profesores, estudiantes, ciudadanos, y demás profesionales del sector, ¡te esperamos!

            Felipe Bravo Oviedo, nuevo miembro del consejo del European Forest Institute (EFI)

            El investigador del iuFOR y profesor de la ETSIIAA Felipe Bravo Oviedo ha sido nombrado nuevo miembro del consejo del European Forest Institute (EFI). Felipe Bravo Oviedo es Catedrático de Planificación Forestal de la Universidad de Valladolid, y dirige la Cátedra SMART Global Ecosystems, surgida de un convenio entre la UVa y la empresa SNGULAR. Estos convenios han movilizado y conectado la Universidad con empresas del sector forestal. A lo largo de su trayectoria profesional, ha colaborado con investigadores de alto nivel del ámbito nacional e internacional y ha dirigido [...]

              Hans Pretzsch será reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid

              El investigador alemán Hans Pretzsch, catedrático de Dinámica y Ciencia Forestal de la Universidad Técnica de Múnich, será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid el próximo 26 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid. El doctorado honoris causa se trata de un título honorífico universitario que se otorga a personajes destacados que han realizado contribuciones significativas en un campo específico, han servido de manera destacada a la comunidad o bien como un reconocimiento a su trayectoria. Se trata del primer nombramiento de esta naturaleza [...]

                Miembros de la ETSIIAA rinden homenaje a los bosques en su día internacional

                El jueves 21 de marzo se ha celebrado el Día Internacional de los Bosques, una fecha señalada en el calendario desde el 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para resaltar la importancia de los bosques y generar conciencia al respecto. Diferentes miembros de la ETSIIAA han querido celebrar este día, ya sea el Profesor Oria de Rueda, de la Cátedra de Micología, que estuvo plantando encinas micorrizadas con los alumnos del Colegio San Pedro de Baltanás, en el cerrato palentino (imagen izquierda), o bien con actos conmemorativos [...]

                  La Defensora de la Comunidad Universitaria visita la ETSIIAA para explicar a los estudiantes la Ley de Convivencia Universitaria.

                  Hoy martes se ha celebrado en el salón de grados un encuentro entre la Defensora de la Comunidad Universitaria de la UVa, la Dra. Milagros Alario Trigueros, y alumnos de la Escuela, coordinado por la subdirectora de Estudiantes y Relaciones Internacionales, la Dra. Olaya Mediavilla, y la Jefa de estudios, la Dra. Mayte Ramos. En este encuentro, se ha hecho hincapié en los distintos tipos de faltas de convivencia que pueden suceder en el entorno universitario, así como sus correspondientes sanciones. Algunas faltas generan una preocupación creciente, como son el [...]

                    Defendida una tesis doctoral mención internacional en la ETSIIAA relacionada con la sostenibilidad antimicrobiana

                    El día 12 de enero de 2024 tuvo lugar en la E.T.S. de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid la defensa de la Tesis Doctoral de Dña. Eva Sánchez Hernández, titulada: “Novel Antimicrobial formulations based on plant extracts for agroforestry applications”, con calificación de “Sobresaliente Cum Laude” y mención internacional.  El tribunal evaluador estuvo compuesto por los Doctores D. Julio Javier Diez Casero (Universidad de Valladolid), Dña. Montserrat Dueñas Patón (Universidad de Salamanca), y Dña. Peggy Marconi (Università degli Studi di Ferrara). La mencionada Tesis ha sido realizada dentro [...]

                      La Profesora de la ETSIIAA Margarita Rico en el programa de TVE “La Aventura del Saber”

                      El Programa “La Aventura del Saber” se hace eco del proyecto europeo GRASS CEILING que se está desarrollando en el Campus de Palencia de la UVa, a través de una entrevista a su coordinadora. El Proyecto busca apoyar a las mujeres rurales en sus propuestas innovadoras. Un reportaje posterior, con el título “Derribando el techo de cristal rural”, ha mostrado en profundidad el desarrollo de este proyecto en nuestro país, en el que participan ocho mujeres agricultoras y ganaderas. 25 de enero 2024.- El programa de Televisión Española “La Aventura [...]

                        Sé au pair en Estados Unidos

                        Mi nombre es Alejandra y trabajo en Cultural Care Au Pair . Estoy a cargo de la gestión de procesos y selección de jóvenes para estudiar y viajar como au pairs a Estados Unidos. Creemos que nuestro programa puede resultar una oportunidad extraordinaria no solo para perfeccionar el idioma inglés, sino que es el espacio perfecto para ampliar conocimientos y habilidades blandas para contribuir a formar profesionales integrales con capacidades y herramientas de gran utilidad en un mundo globalizado. Como información relevante de nuestro programa, le dejamos saber que está regulado por [...]

                          EL PROYECTO EUROPEO GRASS CEILING SOBRE MUJERES AGRICULTORAS Y GANADERAS E INNOVACIÓN, CELEBRA UN NUEVO ENCUENTRO EN LA ETSIIAA DE PALENCIA

                          EL PROYECTO EUROPEO GRASS CEILING SOBRE MUJERES AGRICULTORAS Y GANADERAS E INNOVACIÓN, CELEBRA UN NUEVO ENCUENTRO EN LA ETSIIAA DE PALENCIA El Proyecto Grass Ceiling que coordina académicamente el Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid, continúa su andadura y en este caso ha celebrado un interesante encuentro en el que se han debatido los principales retos a los que se enfrentan las mujeres que trabajan en el agro. El Campus Universitario de Palencia ha vuelto a ser el escenario del tercero de los encuentros del Proyecto Grass Ceiling. [...]

                            Movilidades Erasmus: Destinos ETSIIAA 2024-25

                            Movilidades Erasmus Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias   Listado destinos ETSIIAA curso 2024-25   https://youtu.be/lGtCjDTKLc8

                              Prácticas remuneradas en agricultura y/o ganadería en Europa y Cánada

                              Experiencias internacionales en el sector lácteo: Prácticas Remuneradas en el Extranjero. Posibilidad de realizar prácticas remuneradas en el sector lácteo de Holanda, Suecia, Irlanda, Canadá y Dinamarca. Más Información

                                Oferta de Prácticas remuneradas para Grado en Ingeniería Agrícola / Industrias/ Ingeniero Agrónomo

                                La ETSIIAA, Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, centro de la Universidad de Valladolid situado en el Campus de Palencia, publica ofertas de empleo, becas y prácticas en el Grado de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Grado en Ingeniería de la Industrias Agrarias y Alimentarias y Grado en Enología y en los Másteres de Ingeniería Agronómica e Ingeniería de Montes. Para acceder a dichas ofertas de empleo deberás identificarte como alumno o ex-alumno de ETSIIAA. Para darte de alta necesitamos que [...]

                                  SEGUNDO ENCUENTRO DEL LABORATORIO DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO EUROPEO GRASS CEILING SOBRE MUJER E INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGRARIO, COORDINADO DESDE LA ETSIIAA

                                  El tema principal de la reunión ha sido el análisis de las iniciativas innovadoras de las agricultoras y ganaderas participantes, sus objetivos, los apoyos recibidos y las diferentes barreras a las que se enfrentan. Continuando con la agenda de tareas del Proyecto Europeo Grass Ceiling, se ha desarrollado el segundo de los encuentros del laboratorio de experiencias en el que participan ocho mujeres agricultoras y ganaderas de Castilla y León, Aragón y Asturias. En esta ocasión el evento se ha llevado a cabo de manera virtual y a lo largo [...]

                                    Finalización del curso del Programa Intensivo Semipresencial (BIP) “Future Proof Animal Production System – 3 ECTS – 9A00DI97-3001”

                                    INTERNACIONALIZACIÓN de la ETSIIAA Con gran placer anunciamos la finalización exitosa de nuestro primer curso del Programa Intensivo Semipresencial (BIP) que combinó el aprendizaje presencial con el virtual. El curso BIP fue organizado por cuatro instituciones de Educación Superior de 4 países diferentes del programa Erasmus+, Finlandia (SeAMK - Proponente), Países Bajos (HAS), Portugal (IPC-ESAC) y España (UVA-ETSIIAA) y financiado por el programa de movilidad Erasmus+. El curso “Future Proof Animal Production System - 3 ECTS - 9A00DI97-3001” comenzó con una semana de aprendizaje presencial en el país organizador, Finlandia [...]

                                      Becas Eurolingua – Abierta 10ª Convocatoria

                                      Os incluímos la comunicación oficial de esta 10ª Convocatoria de las Becas Eurolingua que permitirán a los jóvenes realizar un curso de inglés de dos semanas de duración en Irlanda este verano de forma completamente gratuita. Los solicitantes deben haber nacido antes del 31 de diciembre de 2008 y la nota mínima requerida para optar a las notas son 6 puntos de media en el expediente académico. ENLACE A LA WEB

                                        Ofertas de prácticas remuneradas para estudiantes del Grado en Enología / Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias en Burdeos

                                        La ETSIIAA, Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, centro de la Universidad de Valladolid situado en el Campus de Palencia, publica ofertas de empleo, becas y prácticas en el Grado de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Grado en Ingeniería de la Industrias Agrarias y Alimentarias y Grado en Enología y en los Másteres de Ingeniería Agronómica e Ingeniería de Montes. Para acceder a dichas ofertas de empleo deberás identificarte como alumno o ex-alumno de ETSIIAA. Para darte de alta necesitamos que [...]