Cooperación

/Cooperación

    Aún estás a tiempo: Concurso «La Voz del Vino»

    Con el objetivo de encontrar a los mejores comunicadores del sector, la Cátedra Vitivinícola Carlos Moro de Matarromera de la Universidad de Valladolid ha puesto en marcha el concurso ‘La Voz del Vino’. Los participantes, miembros de la comunidad universitaria de la UVa, deben publicar un vídeo en su perfil de Instagram mostrando sus dotes comunicativas mientras explican qué es lo que más les gusta del vino. La publicación debe incluir el hashtag #lavozdelvino y las etiquetas a @catedravitivinicolauva, @matarromera y @winsinalcohol. El concurso ya está activo y permanecerá hasta el 24 de [...]

    Nuestras investigadoras, incansables divulgadoras por el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    Durante la semana anterior ya fuimos compartiendo algunas de las numerosas actividades que han tenido lugar en nuestro Centro con la ocasión del día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 11 de febrero. Sin embargo, estas actividades también han tenido lugar fuera de la Escuela, incluso, a varios miles de kilómetros... Es el caso del taller online impartido por la investigadora Laura Román Rivas, ganadora del Premio L'Oréal-UNESCO For Women in Science 2021, para 4 clases del instituto Richfield, en Minnesota (USA). Laura compartió [...]

      Alumnos de la Fundación Personas visitan nuestro Centro

      El pasado lunes 10 de febrero, dentro del programa de actividades relacionadas con la celebración del Día Internacional de La Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra hoy, 11 de febrero, tuvimos la visita de 15 alumnos y 3 profesores de la Fundación Personas. En este caso, se realizó una visita al laboratorio de docencia de Química (Departamento de Ciencias Agroforestales), sito en el edificio de Agrarias, que está plenamente equipado y muy actualizado en sus instalaciones. La profesora Daphne López Marcos fue la artífice de un [...]

        Este febrero, exposición «Geocientíficas» en la Yutera

        Desde su declaración a nivel internacional por Naciones Unidas en marzo de 2011, cada 11 de febrero celebramos el "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia". En este día, se pone especial énfasis en dar a conocer el importante papel que aporta la mujer a la ciencia con el objetivo que cualquier niña no sienta ningún obstáculo para conseguir sus sueños profesionales relacionados con competencias "STEM", que son aquellas que engloban a Ciencias Naturales, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La Biblioteca del Campus de Palencia se suma [...]

          II Concurso de microrrelatos: Mujeres, niñas, ciencia y bosque

          El grupo de mujeres del Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR) del Campus de Palencia (Universidad de Valladolid) organiza la segunda edición del concurso de microrrelatos sobre mujeres y niñas en ciencia, investigación y/o tecnología en temas de medio ambiente, bosque, naturaleza… en relación al día 11 de febrero, día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Como novedad, en esta segunda edición podrá participar cualquier persona mayor de edad, sin importar su nacionalidad, su género ni su lugar de residencia. Para ello, se [...]

            ¡Aprende con nosotros Apicultura Digital!

            El próximo jueves 12 de diciembre a las 18h los compañeros del Grupo de Ecohidraúlica y Ecohidrología Aplicada de la UVa (GEA) y la International Forestry Students Association (IFSA)  organizan una Jornada de Apicultura Digital. La cita tendrá lugar en el aula 21, en el campus de la Yutera, en Palencia, y contará con las ponencias de Rubén del Prado Jimeno, Juan Francisco Fuentes Pérez y Milagros Casado Sanz sobre los últimos avances en apicultura y su digitalización. Se resumirán los proyectos iabee y Reactiva Brañosera. En esta jornada se [...]

              Formación gratuita en Tierra de Campos: bancos de semillas y recursos locales para mitigar el cambio climático

              OCEDER imparte un curso gratuito para fomentar los bancos de semillas. La formación, tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de noviembre en la Finca Las Gabelas (Amayuelas de Arriba). La ‘gota fría’ que ha provocado devastadoras inundaciones en el Levante y Sur de España y que ha sido directamente vinculada por la comunidad científica con el cambio climático, demuestra la necesidad que la sociedad tiene de encontrar estrategias de resiliencia frente a la crisis climática. Las condiciones climáticas extremas ponen en riesgo la biodiversidad del planeta y así [...]

                Con N de noviembre, y O de… Oria de Rueda

                Noviembre es el mes del año por excelencia para los amantes de las setas. El micelio de los hongos se teje caprichoso en forma de cuerpos fructíferos que salpican con una riqueza inusitada nuestros suelos. Al compañero Juan Andrés Oria de Rueda, ingeniero de montes, Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid y director de la Cátedra de Micología de la UVa, suelen preguntarle, más allá de su identidad taxonómica, por aquellos de interés culinario, cuestión que responde con paciencia infinita en cada una de sus intervenciones, noviembre tras noviembre. [...]

                  Jornada “Diálogos con Agricultoras y Ganaderas. Cooperativismo y Política Agraria Común”

                  El Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid, en calidad de colíder académico, y Cooperativas Agro-alimentarias de España, como colíder práctico del Proyecto Europeo “Grass Ceiling”, avanzan en la hoja de ruta establecida por ambas, dando un paso más con la puesta en marcha de la jornada “Diálogos con Agricultoras y Ganaderas. Cooperativismo y Política Agraria Común”, que tendrá lugar el próximo jueves 24 de octubre, a las 10 horas, en la sede de Agropal (C/Francia, 52, Palencia). Este encuentro, de carácter abierto, constituye un laboratorio de ideas y [...]

                    Colmenas digitalizadas y hoteles para insectos: más frutos visibles dentro de la compleja labor del proyecto «Reactiva Brañosera»

                    Un equipo de la Universidad de Valladolid está realizando diferentes acciones de investigación dentro del proyecto Reactiva Brañosera, entre ellas, la instalación de ocho colmenas digitalizadas, varios hoteles para insectos y cajas nido. Acciones todas ellas que se suman a otras, como el desbroce natural, mediante el pastoreo de cabras. ¿El reto? Conocer, proteger y mejorar la gestión de las 5.674 hectáreas de bosque y pastos comunales que comprende el municipio más antiguo de España. Reactiva Brañosera está promovido por el ayuntamiento de la localidad que, junto con la Universidad, cuenta con [...]

                      La agricultura sostenible desde el punto de vista de investigadores portugueses, el próximo martes en la Yutera

                      El próximo martes 1 de octubre a las 11:30, en el aula polivalente del campus de la Yutera, en Palencia, tendrá lugar una nueva edición de los llamados "seminarios lusos". Coordinado por el profesor de la ETSIIAA Raúl Araujo, contará con con la participación de los investigadores portugueses Cristina Galhano y Verónica Oliviera, de la Escuela Superior Agraria de Coimbra.  De interés para profesores, estudiantes, ciudadanos, y demás profesionales del sector, ¡te esperamos!

                        PLAZO DE SOLICITUD AYUDAS DE TRANSPORTE Y RESIDENCIA PARA JÓVENES ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA DE PALENCIA 2024

                        Desde el Servicio de Juventud informan de que que ya se ha abierto el plazo de inscripción de las Ayudas de transporte y residencia a jóvenes estudiantes de la provincia de Palencia, 2024. El plazo para solicitar esta ayuda finaliza el 1 de octubre de 2024. Más información en el siguiente enlace: https://www.diputaciondepalencia.es/sitio/juventud/subvenciones-ayudas/ayudas-transporte-residencia-jovenes-estudiantes-provincia-palencia-2024 Podrán beneficiarse de esta ayuda los jóvenes de la provincia de Palencia residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes el acceso a la formación académica mediante la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva, a aquéllos que hayan cursado, estudios presenciales en Centros [...]

                          Concurso Jóvenes Ingenieros/as por un Mundo mejor

                          Desde el Instituto de la Ingeniería de España, IIE, se convocan a todos aquellos ingenieros que posean un máster habilitante en Ingeniería y tengan menos de 35 años, para que presenten -individualmente o en equipo- un Proyecto de éxito realizado en 2022, 2023 o 2024 que pueda contribuir a un mundo mejor. Se solicita a los participantes: 1)    Vídeo de menos de 5 minutos explicando el proyecto 2)    Documento PDF de 5 páginas máximo describiendo el proyecto (se admiten anexos) 3)    CV de los participantes con extensión de 1 página. [...]

                            Irene y Álvaro, investigadores en la ETSIIAA, traen el Premio TCUE a casa

                            Hoy ha tenido lugar en la Universidad de Burgos el acto de entrega de premios del plan TCUE: Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa. Este es un concurso a nivel regional, en el que han participado las 9 Universidades de Castilla y León, incluyendo a universidades públicas y privadas. El primer premio del Concurso Iniciativa Campus Emprendedor, Categoría “Proyecto Empresarial”  ha sido para Álvaro Benito e Irene Zunzunegui, por su proyecto Larvae- Procesos de transformación agrícola mediante el enriquecimiento con bioestimulantes fungicos del humus de lombriz. Ambos integrados dentro de nuestra [...]

                              Visita guiada a las cárcavas de Saldaña y escarpes del río Carrión

                              Para acompañar este tiempo algo tropical, os recordamos un evento que tendrá lugar mañana 8 de Junio en Saldaña con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente (5 de junio). El Colegio de Ingenieros de Montes de Castilla y León, junto con la Escuela de Ingenierías Agrarias de Palencia, Ayuntamiento de Saldaña, Diputación de Palencia, Zenit Ingeniería y la Asociación Cultural Thieldones celebra en este enclave el "Día de los Montes". Por ello esta actividad se enmarca en un programa de seis actividades simultáneas en nuestra Comunidad Autónoma (https://cyl.ingenierosdemontes.org/2024/05/28/el-dia-de-los-montes-llega-a-castilla-y-leon/). Es [...]

                                Portugal y Palencia, a la vanguardia de la investigación sobre fertilizantes

                                La ETSIIAA acoge esta semana, a través del programa de estancias de profesorado Erasmus+, la visita de la prestigiosa investigadora Dra. Carmo Horta. La Dra. Horta es Agrónoma y Profesora titular del Departamento de Agronomía del Instituto Politécnico de Castelo Branco (Portugal). Durante su estancia, la investigadora portuguesa ha impartido en la Escuela la conferencia titulada “Sostenibilidad de la fertilización: uso de subproductos de actividades agrícolas como fertilizantes”, en la que ha expuesto los resultados de los proyectos que realiza junto a la ETSIIAA sobre la evaluación agrícola del fósforo [...]

                                  Jornadas de Formación en Turmicultura

                                  La próxima semana, en concreto el martes 14 (en Grijota) y el sábado 18 (en Baltanás), tendrán lugar distintos eventos formativos en relación al cultivo de la trufa del desierto (también conocida como "turma") en la provincia de Palencia, con participación de profesorado de la ETSIIAA. Puedes ver el cartel aquí:

                                    Hans Pretzsch será reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid

                                    El investigador alemán Hans Pretzsch, catedrático de Dinámica y Ciencia Forestal de la Universidad Técnica de Múnich, será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid el próximo 26 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid. El doctorado honoris causa se trata de un título honorífico universitario que se otorga a personajes destacados que han realizado contribuciones significativas en un campo específico, han servido de manera destacada a la comunidad o bien como un reconocimiento a su trayectoria. Se trata del primer nombramiento de esta naturaleza [...]

                                      Jornadas del Agua en Grijota, un fin de semana cargado de interesantes actividades

                                      El fin de semana del 27 y 28 de abril se celebran las Jornadas del Agua en Grijota. Organizado por la Asociación entre Esclusas, se trata de un programa amplio y abierto a todos los públicos. El profesor Joaquín Navarro participará en representación de la ETSIIAA en una interesante charla sobre la lucha contra la desertificación. El programa se completa con actividades tan variadas como un taller para familias a cargo de Ciencia en el 109,  exposiciones artísticas, sesiones de pintura, o un paseo para avistamiento de aves.    

                                        Una cita con la gestión de residuos y el compostaje en Viñalta

                                        La Junta de Castilla y León promueve dos días de jornadas abiertas sobre compostaje y gestión de residuos en el CIFP Viñalta, en Palencia. Las charlas tendrán lugar en el salón de actos del centro los días 24 y 25 de Abril de 11.30 a 14.30h. La ETSIIAA participa en dos de las charlas, que serán impartidas por la profesora Mari Cruz García y la investigadora Paula Calvo. Para información e inscripciones, así como para el programa completo, ver cartel informativo aquí: