Jornada

/Jornada

Profesores de la ETSIIAA participan en el mes de los montes en Castilla y León

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Castilla y León celebrará  del 7 al 21 de junio, el Mes de los Montes con una serie de actividades en tres provincias para divulgar la necesidad de gestionar los ecosistemas forestales. La primera tendrá lugar en Palencia el sábado 7 de junio, donde se llevará a cabo una visita guiada al Monte El Viejo para conocer de primera mano, los medios contra incendios forestales, etc. La siguiente será el sábado 14 en  Ávila, con una visita guiada a “El Soto” y actividades familiares en la naturaleza. Y el sábado 21 de junio [...]

Próximamente: Jornada sobre investigación aplicada al sector forestal (online)

El próximo 21 de mayo, de 16:00 a 18:00h, en formato online, tendrá lugar jornada de transferencia "Investigación aplicada al sector forestal: diálogo entre ciencia y gestión". Esta Jornada ha sido organizada por la Unidad Asociada I+D+i al CSIC Gestión Forestal Sostenible (iuFOR–ICIFOR–MNCN). Como podéis ver en el programa, la jornada constará de comunicaciones breves y una mesa redonda en la que se abordará el papel de la investigación aplicada en el sector forestal. Contaremos con la participación de técnicos y gestores forestales, empresas, asociaciones e investigadores, con el objetivo [...]

Los alumnos de los Másteres de Agronomía y Montes de la ETSIIAA visitan la feria EXPOBIOMASA

El pasado martes de 6 mayo, el alumnado de los Másteres Universitarios en Ingeniería Agronómica y en Ingeniería de Montes de la ETSIIAA visitaron la feria Expobiomasa en Valladolid. Dicha vista se ha enmarcado como actividad docente fuera del aula dentro de las asignaturas de Gestión de Residuos y Energías Renovables y de Energías Renovables en el Medio Forestal y Natural. Los estudiantes asistieron a las jornadas técnicas sobre "Bioenergía: la clave para una industria sostenible y descarbonizada en España" y " Biorrefino: alimentando el mundo y generando energía", relacionadas [...]

Jornada de innovación en el campo: La importancia de los microorganismos en la cadena agroalimentaria

Por la relación con el contenido de varias de nuestras titulaciones, os hacemos llegar información sobre un desayuno informativo, en concreto, la "Jornada de innovación en el campo: La importancia de los microorganismos en la cadena agroalimentaria" que tendrá lugar el próximo 5 de mayo, a las 9.30 h, en el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid.

El programa MENTOR-IAP muestra a los estudiantes las competencias profesionales de nuestras titulaciones

El pasado 10 de abril tuvo lugar en el salón de actos del campus de la Yutera una actividad muy especial dentro del Programa MENTOR IAP+ de nuestra Escuela. En esta ocasión, se trató de una Jornada sobre Competencias Profesionales, solicitada por los propios estudiantes del Centro. El objetivo de esta sesión fue conocer, de primera mano, las competencias profesionales que habilitan nuestros grados y másteres, y cómo estas pueden ser aplicadas en el ámbito laboral. Las ponencias, moderadas por el equipo directivo de la ETSIIAA, fueron las siguientes: Asier [...]

XVI JORNADA DE AVANCES EN TÉCNICAS ENOLÓGICAS

El viernes 25 de abril en el Salón de Actos del campus, situado en la E.T.S. de Ingenierías Agrarias, tuvo lugar la XVI Jornada Avances en Técnicas Enológicas. Esta Jornada está organizada por el grupo de investigación ENOBIOTEC, y tiene como objetivo difundir novedades tecnológicas y biotecnológicas del sector vitivinícola que más interés y futuro tienen en la actualidad. La Jornada de este 2025 ha contado con las siguientes ponencias: 9:15 INAUGURACIÓN 9:30 Conferencia “MICROBIOLOGÍA DE LOS SUELOS VIVOS” D. ANTONIO TOMÁS PALACIOS GARCÍA, Gerente Laboratorios Excell Ibérica 10:30 Conferencia [...]

Durante la próxima semana tendrán lugar las Jornadas CETECE sobre envases sostenibles

La próxima semana, en tres días consecutivos, y en 3 proncias castellanas diferentes, tendrán lugar las Jornadas "Sostenibilidad e innovación en envases alimentarios", organizada por el Centro Tecnológico del Centro de Cereales de Castilla y León (CETECE). Martes, 8 de abril de 2025 Lugar de celebración: CETECE, Avd. Madrid s/n (La Yutera) 34004 Palencia, Palencia Miércoles, 9 de abril de 2025 Lugar de celebración: ESCUELA INTERNACIONAL DE COCINA, Plaza de la Siega, 47009, Valladolid Jueves, 10 de abril de 2025 Lugar de celebración: Hotel 4 Postes, Ctra. Salamanca 23, 05002 [...]

La extrusión alimentaria, eje central de las Jornadas Innograin 2025

Extrusión en la industria alimentaria es el título de la nueva jornada que tendrá lugar en la ETSIIAA el próximo martes 8 de abril, promovida por el grupo de investigación sobre cereales, legumbres y otros granos INNOGRAIN. Profesionales de la industria agroalimentaria e investigadores en la materia están citados, previa inscripción previa, en esta jornada, que dará comienzo a las a las 9,15 horas en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del Campus de la UVa en Palencia. En un primer bloque, hasta la [...]

Jornada de Puertas Abiertas del Campus

El próximo viernes 14 de marzo por la tarde tenemos la jornada de puertas abiertas del campus. Tras una bienvenida común e información sobre el acceso a la Universidad, cada uno de los 3 Centros del campus harán una visita a algunas de sus instalaciones, para resolver preguntas concretas de sus titulaciones. ¿Dónde? En el salón de actos, edificio de Agrarias. ¿Cuándo? El viernes 14 de marzo por la tarde. El acto empieza a las 17h, con previsión de haber terminado a las 20 horas. Ver programa:  

Esta semana en la ETSIIAA: Young Researchers Meeting

El Congreso de Jóvenes Investigadores en Gestión Forestal Sostenible o “Young Researchers Meeting” por su nombre en inglés, lleva celebrándose 19 años en diferentes localizaciones de la comunidad castellano-leonesa. La sede de la organización se encuentra en el campus de “La Yutera” de Palencia (Universidad de Valladolid), lugar donde tendrá lugar este evento, los días 30 y 31 de enero. Las sesiones del congreso se iniciarán a las 9:00h de la mañana y finalizarán sobre las 19:30h de la tarde. El encuentro con los medios tendrá lugar durante la ceremonia [...]

Formación gratuita en Tierra de Campos: bancos de semillas y recursos locales para mitigar el cambio climático

OCEDER imparte un curso gratuito para fomentar los bancos de semillas. La formación, tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de noviembre en la Finca Las Gabelas (Amayuelas de Arriba). La ‘gota fría’ que ha provocado devastadoras inundaciones en el Levante y Sur de España y que ha sido directamente vinculada por la comunidad científica con el cambio climático, demuestra la necesidad que la sociedad tiene de encontrar estrategias de resiliencia frente a la crisis climática. Las condiciones climáticas extremas ponen en riesgo la biodiversidad del planeta y así [...]

El potencial de nuevos cultivos en nuestra provincia, a examen

Los profesores de la ETSIIAA (Dpto. Producción Vegetal) e investigadores del GIR "Agrobiotech" Jorge Martín y Jorge Poveda han organizado una interesante Jornada sobre "Cultivos de Alto Valor", con el patrocinio de la Diputación de Palencia. La Jornada tendrá lugar este viernes 15 de noviembre a partir de las 9:30 en el Salón de Actos del campus de la Yutera, situado en el Edificio de Agrarias, planta baja. Las ponencias serán impartidas por expertos de cada cultivo lo cual, unido a la participación de la empresa, administración y propietarios, dará [...]

Cata de pasta en el campus de la Yutera, organizada por el grupo de investigación Innograin

El próximo día martes 12 de noviembre los compañeros del Grupo de Investigación Innograin  han organizado una cata de pasta en el campus de la Yutera. Organizada por los profesores e investigadores Manuel Gómez Pallarés y Laura Román Rivas, se trata de un análisis sensorial con consumidores para estudiar la aceptabilidad de pastas enriquecidas. Al tratarse de una prueba hedónica, se necesita un alto número de catadores, por lo que todos los interesados en acudir son bienvenidos al evento, que tendrá lugar de 10 a 16 horas en la sala [...]

Jornada NanoAgriForest: revolucionando el sector agroforestal a escala nanométrica

Investigadores de los Grupos de Investigación Reconocidos de la UVa "Cambio Global y Enfermedades Forestales" y "Tecnologías Avanzadas Aplicadas al Desarrollo Rural Sostenible" (TADRUS),  han organizado la I Jornada NanoAgriForest. El enfoque de las mismas se coloca en un campo novedoso para el sector agrario y forestal: la escala nanométrica. La nanotecnología tiene el potencial de ser una herramienta clave en la modernización y sostenibilidad del sector agroforestal, enfrentando los desafíos actuales y futuros con innovación y eficiencia. La nanoencapsulación, en particular, es una técnica prometedora que permite la liberación [...]

Jornada sobre Innovación y Emprendimiento Forestal en nuestro campus

Desde el Comité de Coordinación del Máster en Ingeniería de Montes de la ETSIIAA se ha organizado una Jornada sobre Innovación y Emprendimiento Forestal, con numerosas e interesantes ponencias a cargo de profesionales del sector. El acto tendrá lugar el miércoles 27 de noviembre, de 10 a 12 h, en el Salón de Actos del campus, situado en el edificio de Ingenierías Agrarias (también conocido como "edificio verde"). Las jornadas cuentan con el apoyo de la Junta de Castilla y León y Diputación de Palencia, la ETSIIAA y el campus [...]

Jornadas gratuitas de Fruticultura en el Valle de Caderechas (Burgos)

Este noviembre se celebran varias jornadas gratuitas -celebradas en viernes y sábado- sobre fruticultura en el Valle de Caderechas, en Burgos, que pueden ser de interés para alumnos y profesores de la ETSIIAA. Organizadas por la Asociación de Productores y Comerciantes Las Caderechas, y financiadas por fondos europeos y de la Junta de Castilla y León, tendrán lugar en el Centro de Interpretación del Valle de las Caderechas, en Salas de Bureba (Burgos). Ver carteles para datos de inscripción, horarios y programa.  En los días 15 y 16 de noviembre, [...]

Próximamente en la ETSIIAA: Jornadas de Proyectos en Ingeniería Agroforestal, edición 2024

Las ya casi tradicionales Jornadas de Proyectos en Ingeniería Agroforestal, organizadas por el Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, con el patrocinio de la Diputación de Palencia, tendrá lugar los días 7 y 14 de Noviembre de 2024, a las 16 horas. Las ponencias tendrán lugar en el aula 40 del edificio E del campus de la Yutera. Inscripciones vía correo electrónico a los profesores Andrés Martínez (andres.martinez.rodriguez@uva.es) o Juan José Mazón (jjmazon@uva.es).  Ver programa en imagen al final del post.

Jornada “Diálogos con Agricultoras y Ganaderas. Cooperativismo y Política Agraria Común”

El Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid, en calidad de colíder académico, y Cooperativas Agro-alimentarias de España, como colíder práctico del Proyecto Europeo “Grass Ceiling”, avanzan en la hoja de ruta establecida por ambas, dando un paso más con la puesta en marcha de la jornada “Diálogos con Agricultoras y Ganaderas. Cooperativismo y Política Agraria Común”, que tendrá lugar el próximo jueves 24 de octubre, a las 10 horas, en la sede de Agropal (C/Francia, 52, Palencia). Este encuentro, de carácter abierto, constituye un laboratorio de ideas y [...]

Formación sobre edificaciones de muy alta eficiencia energética en la Yutera: Passive Houses

El próximo martes 29 de octubre, de 16 a las 20 h, en el aula 35 del Edificio Verde del Campus Universitario de la Yutera (Palencia) tienes una cita formativa para aprender sobre planificación de "Passive Houses". Las ponencias  serán impartidas por D. José María Guerra Romero (Tradeperson, Designer-Consultant, Director de Expansión e Ingeniero de Instalaciones en Construcciones García de Celis, S.L.). Las jornadas están organizadas por el profesor de la ETSIIAA D. Andrés Martínez Rodríguez. Estas jornadas están desarrolladas gracias al patrocinio de la Diputación de Palencia y encuadradas [...]

La agricultura sostenible desde el punto de vista de investigadores portugueses, el próximo martes en la Yutera

El próximo martes 1 de octubre a las 11:30, en el aula polivalente del campus de la Yutera, en Palencia, tendrá lugar una nueva edición de los llamados "seminarios lusos". Coordinado por el profesor de la ETSIIAA Raúl Araujo, contará con con la participación de los investigadores portugueses Cristina Galhano y Verónica Oliviera, de la Escuela Superior Agraria de Coimbra.  De interés para profesores, estudiantes, ciudadanos, y demás profesionales del sector, ¡te esperamos!