Querid@ amig@:
Imagino que, si estás leyendo esta carta, es porque tienes algún interés en nuestra Escuela. Sea cual sea tu motivo, como Director del Centro, y junto con nuestro Equipo Directivo, deseamos saludarte y poder ayudarte en lo que necesites.
Nuestra Escuela es un centro especializado en temas agroforestales, agroalimentarios, enológicos y ambientales. Ofertamos una amplia diversidad de estudios de grado, que habilitan a diversas profesiones de nivel medio (ingeniero técnico agrícola, ingeniero técnico forestal y enólogo), con la posibilidad de realizar dobles títulos; así como estudios de máster, que habilitan a profesiones de nivel superior (ingeniero agrónomo, ingeniero de montes, o profesor de enseñanza secundaria, especialidad agroalimentaria y forestal), además de otros que permiten especializarse en diversos aspectos del ámbito agrícola, alimentario, forestal y ambiental, o de integrarse en una enriquecedora experiencia internacional. También ofrecemos estudios de tercer ciclo, de doctorado, en esas áreas, para profundizar en el mundo de la investigación.
Esta Escuela abarca lo que se conocen como “ingenierías verdes”, junto con la enología. Contamos con los estudios más relacionados con el desarrollo del medio rural, de la seguridad agroalimentaria, de la sostenibilidad, así como de la protección y conservación de la naturaleza. Si tus inquietudes, tu aspiración es trabajar en estos campos, nuestro centro te ofrece la oportunidad de formarte y prepararte para una excelente capacitación profesional, en un ambiente agradable, profesional, próximo a multitud de empresas en las que realizar tus prácticas, así como con la posibilidad de realizar estancias en universidades extranjeras.
Nuestro Campus, junto a la encantadora ciudad de Palencia, se ubica en un entorno agrario y forestal, de ámbito mediterráneo continental y de montaña, entre una gran variedad de paisajes, y usos de la tierra ricos y diversos. Las comarcas de Tierra de Campos, del Cerrato, de Páramos y Valles, o de la Montaña Palentina, contemplan cultivos variados y viñedos, bosques y repoblaciones, ríos y humedales, singulares geoformas. Un rico y extenso patrimonio cultural y natural, que te ofrecen amplias oportunidades y variedad de experiencias. El Románico Palentino, el Camino de Santiago, los Palomares de Tierra de Campos, las Iglesias Rupestres, el Canal de Castilla, los Castillos Medievales, o las Villas Romanas, se entrelazan entre campos de trigo, alfalfa y remolacha, rodeados de elegantes encinares, quejigares, robledales y pinares, a su vez surcados por los majestuosos ríos Carrión y Pisuerga, que descienden generosos, desde las cumbres coronadas por nuestros emblemáticos Espigüete y Curavacas. Este extenso mosaico de elementos naturales, agrarios y culturales hacen que estudiar en Palencia sea una entrañable y grata experiencia.
Si bien Palencia, es designada en ocasiones como su catedral: “La Bella Desconocida”, tanto su ciudad, como su provincia, no defraudan. Cada rincón, cada pedazo de tierra, rezuma cautivadoras historias y tesoros que te sorprenderán, a la vez que te formas en una escuela agroforestal de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional. Enriquecerás tu cultura y formación en un territorio de excepción, cuna de la primera universidad española, de la primera basílica del país, del primer municipio español. Cultura, historia, paisaje, agricultura, viñedos, ganadería y naturaleza a tu máximo alcance.
No dejes pasar la oportunidad de estudiar en este lugar excepcional. No lo dudes. Ven a descubrirlo. Te esperamos.
Atentamente,
Joaquín Navarro Hevia
Director de la ETSIIAA