Género

/Género

Nuestras investigadoras, incansables divulgadoras por el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Durante la semana anterior ya fuimos compartiendo algunas de las numerosas actividades que han tenido lugar en nuestro Centro con la ocasión del día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 11 de febrero. Sin embargo, estas actividades también han tenido lugar fuera de la Escuela, incluso, a varios miles de kilómetros... Es el caso del taller online impartido por la investigadora Laura Román Rivas, ganadora del Premio L'Oréal-UNESCO For Women in Science 2021, para 4 clases del instituto Richfield, en Minnesota (USA). Laura compartió [...]

    Aquella niña que jugaba…

    El pasado miércoles día 12 de febrero, el alumnado de Ciencias Gastronómicas que se imparte en la E.T.S. de Ingenierías Agrarias de Palencia ha visitado a un referente gastronómico local.  La pizzería Kuró, capitaneado por Francesca Cristina, sita en la capital palentina, es todo un referente en la elaboración de platos del sur de Italia, especialmente por el reconocimiento y aprecio de sus pizzas, galardonadas como las mejores de Castilla y León y recientemente, segunda mejor de toda España. En una actividad capitaneada por el profesor de la asignatura de [...]

      Alumnos de la Fundación Personas visitan nuestro Centro

      El pasado lunes 10 de febrero, dentro del programa de actividades relacionadas con la celebración del Día Internacional de La Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra hoy, 11 de febrero, tuvimos la visita de 15 alumnos y 3 profesores de la Fundación Personas. En este caso, se realizó una visita al laboratorio de docencia de Química (Departamento de Ciencias Agroforestales), sito en el edificio de Agrarias, que está plenamente equipado y muy actualizado en sus instalaciones. La profesora Daphne López Marcos fue la artífice de un [...]

        La Defensora de la Comunidad Universitaria visita la ETSIIAA para explicar a los estudiantes la Ley de Convivencia Universitaria.

        Hoy martes se ha celebrado en el salón de grados un encuentro entre la Defensora de la Comunidad Universitaria de la UVa, la Dra. Milagros Alario Trigueros, y alumnos de la Escuela, coordinado por la subdirectora de Estudiantes y Relaciones Internacionales, la Dra. Olaya Mediavilla, y la Jefa de estudios, la Dra. Mayte Ramos. En este encuentro, se ha hecho hincapié en los distintos tipos de faltas de convivencia que pueden suceder en el entorno universitario, así como sus correspondientes sanciones. Algunas faltas generan una preocupación creciente, como son el [...]

          El I Concurso de Microrrelatos: Mujeres, Niñas, Ciencia y Bosque ya tiene ganadores

          El Campus de la Universidad de Valladolid (UVa) en Palencia ha celebrado esta mañana, en el Salón de grados, la entrega de premios del I Concurso de Microrrelatos: Mujeres, Niñas, Ciencia y Bosque. Jordán Muñoz, María Martínez y Sara de la Fuente son los tres ganadores de esta primera edición del certamen organizado por el Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR). El concurso, enmarcado en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de favorecer la visibilidad de la ciencia hecha por [...]

            Investigadoras de la UVa acercan a grandes científicas y tecnólogas a 21 centros escolares de Castilla y León

            La Universidad de Valladolid conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con charlas divulgativas para alumnado de cuarto a sexto de Primaria El 11 de febrero es la fecha escogida por la ONU para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y visibilizar así el trabajo de las mujeres en las áreas de las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las humanidades y las matemáticas. En este contexto, la Universidad de Valladolid (UVa), a través de su Unidad de [...]

              La Profesora de la ETSIIAA Margarita Rico en el programa de TVE “La Aventura del Saber”

              El Programa “La Aventura del Saber” se hace eco del proyecto europeo GRASS CEILING que se está desarrollando en el Campus de Palencia de la UVa, a través de una entrevista a su coordinadora. El Proyecto busca apoyar a las mujeres rurales en sus propuestas innovadoras. Un reportaje posterior, con el título “Derribando el techo de cristal rural”, ha mostrado en profundidad el desarrollo de este proyecto en nuestro país, en el que participan ocho mujeres agricultoras y ganaderas. 25 de enero 2024.- El programa de Televisión Española “La Aventura [...]

                EL PROYECTO EUROPEO GRASS CEILING SOBRE MUJERES AGRICULTORAS Y GANADERAS E INNOVACIÓN, CELEBRA UN NUEVO ENCUENTRO EN LA ETSIIAA DE PALENCIA

                EL PROYECTO EUROPEO GRASS CEILING SOBRE MUJERES AGRICULTORAS Y GANADERAS E INNOVACIÓN, CELEBRA UN NUEVO ENCUENTRO EN LA ETSIIAA DE PALENCIA El Proyecto Grass Ceiling que coordina académicamente el Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid, continúa su andadura y en este caso ha celebrado un interesante encuentro en el que se han debatido los principales retos a los que se enfrentan las mujeres que trabajan en el agro. El Campus Universitario de Palencia ha vuelto a ser el escenario del tercero de los encuentros del Proyecto Grass Ceiling. [...]

                  SEGUNDO ENCUENTRO DEL LABORATORIO DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO EUROPEO GRASS CEILING SOBRE MUJER E INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGRARIO, COORDINADO DESDE LA ETSIIAA

                  El tema principal de la reunión ha sido el análisis de las iniciativas innovadoras de las agricultoras y ganaderas participantes, sus objetivos, los apoyos recibidos y las diferentes barreras a las que se enfrentan. Continuando con la agenda de tareas del Proyecto Europeo Grass Ceiling, se ha desarrollado el segundo de los encuentros del laboratorio de experiencias en el que participan ocho mujeres agricultoras y ganaderas de Castilla y León, Aragón y Asturias. En esta ocasión el evento se ha llevado a cabo de manera virtual y a lo largo [...]

                    Jornada de debate acerca del papel de las mujeres en el sector agrícola y ganadero en el Campus Universitario de Palencia

                    El evento se ha enmarcado dentro del Living Lab español del proyecto europeo GRASS CEILING, que pretende apoyar las iniciativas innovadoras lideradas por mujeres en el sector agrario y que coordina un equipo de profesoras del Campus de Palencia, lideradas por la Profesora de la ETSIIAA Margarita Rico Este lunes 12 de junio ha tenido lugar, en las instalaciones del Campus Universitario de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa), el primero de los encuentros presenciales perteneciente al laboratorio de experiencias (Living Lab) del proyecto europeo Grass Ceiling. La coordinación [...]

                      Entrevista a Ana González Acero egresada y profesora de la ETSIIAA

                      Los diez lugares de Ana González: «Campo y folclore» Destaca una decena de sitios de su lugar de origen, de la capital y el norte, entre ellos la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias. 4. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia (Etsiiaa).  «Se trata del lugar donde cursé los estudios de Ingeniería Técnica Agrícola y de Ingeniería Agrónoma, mis dos principales titulaciones universitarias. Allí, como alumna, he pasado los mejores años de mi juventud. Además, la vida me dio la oportunidad de poder volver a [...]

                        Vanitatis ha organizado un encuentro para conversar sobre el rol de la mujer en el campo en el que ha participado la profesora de la ETSIIAA Margarita Rico

                        Desde los ojos de una sociedad mayoritariamente urbana, el mundo rural se percibe bajo dos miradas contradictorias: una de ellas, idealizada, recoge ese anhelo recurrente y vital de dejarlo todo e irse a vivir al campo; otra, anclada en el tópico, continúa pensando que esta vida conlleva demasiadas renuncias y pérdida de oportunidades, tanto profesionales como sociales. Entre ambas posiciones se encuentra la realidad actual del sector primario, que está rompiendo lanzas en busca de ser más eficiente, competitivo e igualitario. Con motivo de la presentación del Libro [...]

                          Convocada la XIV edición de los premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales

                          Nos complace comunicaros que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado la XIV edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para mujeres rurales. Como en años anteriores, esta iniciativa busca poner en valor el trabajo y los proyectos de vida de las mujeres en nuestro medio rural y la imprescindible labor que realizan para mantener y revitalizar estos territorios, a través del reconocimiento de proyectos  excelentes, originales e innovadores. En la convocatoria de este año, que cuenta con una dotación total de 150.000 euros, se reconocen cuatro [...]

                            8M 2023 ¡Que no te callen!

                            Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, desde la Red de Igualdad del campus, con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, la Facultad de Educación, la Facultad de Ciencias del Trabajo y el Vicerrectorado del Campus, hemos organizado la actividad ¡Que no te callen! a la que te invitamos a participar.    Muchas mujeres a lo largo de su vida sufren algún tipo de agresión, acoso o menosprecio solamente por el hecho de ser mujeres. En la actualidad, incluso [...]

                              Jornada de encuentro entre la ETSIIAA y la Fundación Personas

                              El 15 de febrero se realizó el taller ¿Cómo es tu suelo? con un grupo de 11 alumnos más dos profesores de la Fundación Personas. Este taller se preparó e impartió y por las investigadoras Ruth Martín y Marina Getino en el laboratorio de química del Área de Edafología y Química Agrícola. Durante la mañana, se estudió, de forma práctica (manchándonos las manos), diferentes propiedades del suelo como la textura, la presencia de carbonatos o el color del suelo. A continuación, se visitó el Aulario para escuchar el monólogo "Tu [...]

                                Taller Científico: “En busca del manual de instrucciones: Extracción de ADN en frutas”

                                Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que tuvo lugar el día 11 de febrero las investigadoras María Isabel Pozo y Carmen Teresa Bravo, del Área de Botánica de la E.T.S. de Ingenierías Agrarias de Palencia realizaron el taller titulado “En busca del manual de instrucciones: Extracción de ADN en frutas” para los alumnos de 1º de primaria en el Colegio La Salle (Palencia) el día 7 de febrero y en el Colegio Maristas (Palencia) el 9 de febrero. Los estudiantes muy atentos [...]

                                  Premios a la excelencia de TFG, TFM y Tesis Doctoral en investigación en materia de igualdad y violencia de género de la Universidad de Valladolid. III Edición

                                  La Universidad de Valladolid convoca la “III Edición de los premios a la excelencia de TFG, TFM y Tesis Doctoral en materia de igualdad de género” destinados al estudiantado de la UVa en cualquier disciplina académica, que hayan incorporado el género como categoría de análisis o haya sido realizado con perspectiva de género ENLACE A LA WEB  

                                    11 de febrero: día internacional de la mujer y la niña. Actividades en la ETSIIAA y en el Campus

                                    El 11 de febrero es el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia y tiene como objetivo promover la igualdad de género en el ámbito científico, así como reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Visibilizar el trabajo de las mujeres en todas las áreas del conocimiento científico, en particular, en las STEM, y promover e inspirar a niñas y jóvenes para que participen en la ciencia sigue siendo una tarea muy importante, pero también lo es identificar [...]

                                      6º CONCURSO DE CORTOS SOBRE IGUALDAD – INICE

                                      El 6º CONCURSO DE CORTOS SOBRE IGUALDAD, va dirigido a jóvenes de hasta 35 años, con los siguientes premios y reconocimientos: - 1er  Premio: 150 euros, trofeo y diploma acreditativo. - 2º  Premio: 100 euros, trofeo y diploma acreditativo. - Premio Especial a la iniciativa Creadora: 100 euros, trofeo y diploma acreditativo. - Premio Especial del Excmo. Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca): 50 euros, trofeo y diploma acreditativo, otorgado por el público. - Premio Especial del Excmo. Ayuntamiento de Saldeana (Salamanca): 100 euros, trofeo y diploma acreditativo, al mejor cortometraje con argumento relacionado con el mundo rural. La entrega de premios se realizará mediante un Certamen que tendrá [...]

                                        IX Jornadas de Investigadoras de Castilla y León

                                        Por noveno año consecutivo, los días 10 y 11 de febrero tendrán lugar las JORNADAS DE INVESTIGADORAS DE CASTILLA Y LEÓN, evento financiado por el Instituto de la Mujer y con participación de las Universidades de León, Valladolid, Burgos y Salamanca. Además, en esta novena edición, se extiende la participación a las investigadoras de universidades iberoamericanas y portuguesas. El objetivo de las jornadas es dar visibilidad a la participación de la mujer en el ámbito de la investigación en diferentes áreas temáticas (Ingeniería y Arquitectura, Tecnología; Física; Química; Medicina y Ciencias Biomédicas; Ciencias de la [...]