Género

/Género

SEGUNDO ENCUENTRO DEL LABORATORIO DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO EUROPEO GRASS CEILING SOBRE MUJER E INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGRARIO, COORDINADO DESDE LA ETSIIAA

El tema principal de la reunión ha sido el análisis de las iniciativas innovadoras de las agricultoras y ganaderas participantes, sus objetivos, los apoyos recibidos y las diferentes barreras a las que se enfrentan. Continuando con la agenda de tareas del Proyecto Europeo Grass Ceiling, se ha desarrollado el segundo de los encuentros del laboratorio de experiencias en el que participan ocho mujeres agricultoras y ganaderas de Castilla y León, Aragón y Asturias. En esta ocasión el evento se ha llevado a cabo de manera virtual y a lo largo [...]

Jornada de debate acerca del papel de las mujeres en el sector agrícola y ganadero en el Campus Universitario de Palencia

El evento se ha enmarcado dentro del Living Lab español del proyecto europeo GRASS CEILING, que pretende apoyar las iniciativas innovadoras lideradas por mujeres en el sector agrario y que coordina un equipo de profesoras del Campus de Palencia, lideradas por la Profesora de la ETSIIAA Margarita Rico Este lunes 12 de junio ha tenido lugar, en las instalaciones del Campus Universitario de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa), el primero de los encuentros presenciales perteneciente al laboratorio de experiencias (Living Lab) del proyecto europeo Grass Ceiling. La coordinación [...]

Entrevista a Ana González Acero egresada y profesora de la ETSIIAA

Los diez lugares de Ana González: «Campo y folclore» Destaca una decena de sitios de su lugar de origen, de la capital y el norte, entre ellos la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias. 4. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia (Etsiiaa).  «Se trata del lugar donde cursé los estudios de Ingeniería Técnica Agrícola y de Ingeniería Agrónoma, mis dos principales titulaciones universitarias. Allí, como alumna, he pasado los mejores años de mi juventud. Además, la vida me dio la oportunidad de poder volver a [...]

Vanitatis ha organizado un encuentro para conversar sobre el rol de la mujer en el campo en el que ha participado la profesora de la ETSIIAA Margarita Rico

Desde los ojos de una sociedad mayoritariamente urbana, el mundo rural se percibe bajo dos miradas contradictorias: una de ellas, idealizada, recoge ese anhelo recurrente y vital de dejarlo todo e irse a vivir al campo; otra, anclada en el tópico, continúa pensando que esta vida conlleva demasiadas renuncias y pérdida de oportunidades, tanto profesionales como sociales. Entre ambas posiciones se encuentra la realidad actual del sector primario, que está rompiendo lanzas en busca de ser más eficiente, competitivo e igualitario. Con motivo de la presentación del Libro [...]

Convocada la XIV edición de los premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales

Nos complace comunicaros que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado la XIV edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para mujeres rurales. Como en años anteriores, esta iniciativa busca poner en valor el trabajo y los proyectos de vida de las mujeres en nuestro medio rural y la imprescindible labor que realizan para mantener y revitalizar estos territorios, a través del reconocimiento de proyectos  excelentes, originales e innovadores. En la convocatoria de este año, que cuenta con una dotación total de 150.000 euros, se reconocen cuatro [...]

8M 2023 ¡Que no te callen!

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, desde la Red de Igualdad del campus, con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, la Facultad de Educación, la Facultad de Ciencias del Trabajo y el Vicerrectorado del Campus, hemos organizado la actividad ¡Que no te callen! a la que te invitamos a participar.    Muchas mujeres a lo largo de su vida sufren algún tipo de agresión, acoso o menosprecio solamente por el hecho de ser mujeres. En la actualidad, incluso [...]

Jornada de encuentro entre la ETSIIAA y la Fundación Personas

El 15 de febrero se realizó el taller ¿Cómo es tu suelo? con un grupo de 11 alumnos más dos profesores de la Fundación Personas. Este taller se preparó e impartió y por las investigadoras Ruth Martín y Marina Getino en el laboratorio de química del Área de Edafología y Química Agrícola. Durante la mañana, se estudió, de forma práctica (manchándonos las manos), diferentes propiedades del suelo como la textura, la presencia de carbonatos o el color del suelo. A continuación, se visitó el Aulario para escuchar el monólogo "Tu [...]

Taller Científico: “En busca del manual de instrucciones: Extracción de ADN en frutas”

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que tuvo lugar el día 11 de febrero las investigadoras María Isabel Pozo y Carmen Teresa Bravo, del Área de Botánica de la E.T.S. de Ingenierías Agrarias de Palencia realizaron el taller titulado “En busca del manual de instrucciones: Extracción de ADN en frutas” para los alumnos de 1º de primaria en el Colegio La Salle (Palencia) el día 7 de febrero y en el Colegio Maristas (Palencia) el 9 de febrero. Los estudiantes muy atentos [...]

Premios a la excelencia de TFG, TFM y Tesis Doctoral en investigación en materia de igualdad y violencia de género de la Universidad de Valladolid. III Edición

La Universidad de Valladolid convoca la “III Edición de los premios a la excelencia de TFG, TFM y Tesis Doctoral en materia de igualdad de género” destinados al estudiantado de la UVa en cualquier disciplina académica, que hayan incorporado el género como categoría de análisis o haya sido realizado con perspectiva de género ENLACE A LA WEB  

11 de febrero: día internacional de la mujer y la niña. Actividades en la ETSIIAA y en el Campus

El 11 de febrero es el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia y tiene como objetivo promover la igualdad de género en el ámbito científico, así como reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Visibilizar el trabajo de las mujeres en todas las áreas del conocimiento científico, en particular, en las STEM, y promover e inspirar a niñas y jóvenes para que participen en la ciencia sigue siendo una tarea muy importante, pero también lo es identificar [...]

6º CONCURSO DE CORTOS SOBRE IGUALDAD – INICE

El 6º CONCURSO DE CORTOS SOBRE IGUALDAD, va dirigido a jóvenes de hasta 35 años, con los siguientes premios y reconocimientos: - 1er  Premio: 150 euros, trofeo y diploma acreditativo. - 2º  Premio: 100 euros, trofeo y diploma acreditativo. - Premio Especial a la iniciativa Creadora: 100 euros, trofeo y diploma acreditativo. - Premio Especial del Excmo. Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca): 50 euros, trofeo y diploma acreditativo, otorgado por el público. - Premio Especial del Excmo. Ayuntamiento de Saldeana (Salamanca): 100 euros, trofeo y diploma acreditativo, al mejor cortometraje con argumento relacionado con el mundo rural. La entrega de premios se realizará mediante un Certamen que tendrá [...]

IX Jornadas de Investigadoras de Castilla y León

Por noveno año consecutivo, los días 10 y 11 de febrero tendrán lugar las JORNADAS DE INVESTIGADORAS DE CASTILLA Y LEÓN, evento financiado por el Instituto de la Mujer y con participación de las Universidades de León, Valladolid, Burgos y Salamanca. Además, en esta novena edición, se extiende la participación a las investigadoras de universidades iberoamericanas y portuguesas. El objetivo de las jornadas es dar visibilidad a la participación de la mujer en el ámbito de la investigación en diferentes áreas temáticas (Ingeniería y Arquitectura, Tecnología; Física; Química; Medicina y Ciencias Biomédicas; Ciencias de la [...]

Ciclo de Jornadas Universitarias: Relaciones de pareja. Agresiones sexuales

IV Jornada de Violencia de Género y Medios de Comunicación en Castilla Y león

Convocatoria de Premios por la realización de estudios sobre la realidad de la mujer en la provincia de Palencia

La Diputación de Palencia, en colaboración con la Universidad de Valladolid, abre la convocatoria de los II Premios por la realización de estudios de investigación sobre la realidad de las mujeres en la provincia de Palencia. Podrán optar a estos galardones, dotados con un total de 9.000 euros, el estudiantado y profesorado o personal investigador de los centros de la Universidad de Valladolid del Campus de Palencia que hayan cursado estudios durante el curso académico 2021/2022, o hayan ejercido como profesor/a en cualquiera de los centros referidos en la base segunda de la [...]

Las mujeres se hacen más visibles en el sector forestal a través de un taller en la ETSIIAA  

La Escuela de Ingenierías Agrarias de Palencia acogerá el próximo día 18 de mayo un taller para recoger experiencias, esperanzas y percepciones sobre la situación de las mujeres en el sector forestal  El sector forestal es un ámbito profesional muy masculinizado, del que se tiene muy poca información segregada por sexos y en el que es difícil encontrar referentes femeninos. Según datos de EUROSTAT para el año 2020, las mujeres representaron solo un 6 % de los empleos del sector forestal en España (1.300 de un total de 21.700), aunque [...]

Esther Carnicero, alumna del Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias ha publicado su primer cuento

Esther Carnicero, antigua alumna del Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias ha escrito un cuento que transmite valores de solidaridad, compañerismo y superación personal. A continuación tenéis un enlace al booktrailer que tiene publicado en youtube, así como un pequeño texto de presentación de la autora. Enlace booktrailer: https://youtu.be/CkMzjeOJrLI Editorial Gunis (info@editorialgunis.com)

Jornadas de Investigadoras de Castilla y León

Por octavo año consecutivo, los días 21 y 22 de abril tendrán lugar las JORNADAS DE INVESTIGADORAS DE CASTILLA Y LEÓN, evento financiado por el Instituto de la Mujer y con participación de las Universidades de León, Valladolid, Burgos y Salamanca. Además, en esta octava edición, se extiende la participación a las investigadoras de universidades iberoamericanas. El objetivo de las jornadas es dar visibilidad a la participación de la mujer en el ámbito de la investigación en diferentes áreas temáticas (Ingeniería y Arquitectura, Tecnología; Física; Química; Medicina y Ciencias Biomédicas; Ciencias de la Tierra y [...]

Día Internacional de la Mujer.  Programación de actividades del 8M organizada por la UVa

 Programación de actividades del 8M organizada por la UVa Se puede consultar en: https://rsu.uva.es/igualdad/programacion-8m/ Fechas de actuaciones: Valladolid: 9 de marzo de 2022. 19.00h. Aula Mergelina (AGOTADAS) Soria: 14 de marzo de 2022. 19.00h. Salón de actos. Segovia: 15 de marzo de 2022. 19.00h. Salón de actos. Palencia: 21 de marzo de 2022. 19.00h. Salón de actos. Más información acerca de la obra: https://www.teatrodelnavegante.com/efecto-matilda Reserva de invitaciones: https://entradas.uva.es/es EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: INSTANTANEAS DE IGUALDAD. MUJERES Y HOMBRES POR LA IGUALDAD EN LA UVA. 2010/2019 Lugar: Sala de Exposiciones del Edificio Aulario. Campus de Palencia. Del 1 al 15 de [...]

Actividades dentro del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022

25/02/2022 _ actividad dentro del 11 de Febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022 Asistentes: CEIP Narciso Alonso Cortés (Valladolid); 4 grupos (5° y 6°); 92 asistentes Imparten: Ruth Martín y Marina Getino. Lugar: CEIP Narciso Alonso Cortés (Valladolid) Taller: "Los ladrones del CO2" "En esta charla abordamos el concepto del secuestro de C en el suelo y su relación con el cambio climático y la fertilidad de los suelos. Se cuenta con una maqueta formada por un perfil de suelo y moléculas de [...]