Responsabilidad social

//Responsabilidad social

    El jueves, Actividad musical ‘Palencia Universitaria’ en coordinación con el Ayuntamiento de Palencia

    El Campus de la Universidad de Valladolid en Palencia ha organizado, en coordinación con el Ayuntamiento de Palencia, la jornada ‘Palencia Universitaria’ que tendrá lugar el próximo jueves 14 de septiembre en la plaza San Pablo de la capital. Con esta actividad, en la que la música al aire libre es la protagonista principal, el Campus de Palencia pretende saludar y dar la bienvenida a la comunidad universitaria, generar un espacio de convivencia para todos y todas y, sobre todo y principalmente, evitar las novatadas que están absolutamente prohibidas. ‘Palencia Universitaria’ comenzará a [...]

      Presentación del Proyecto didáctico ambiental sobre la red de biomasa forestal del Campus de Palencia

      El rector de la Universidad de Valladolid (UVa), Antonio Largo, acompañado por la vicerrectora del Campus de Palencia, Amalia Rodríguez, y la delegada del rector para la Transferencia de Conocimiento y directora del Parque Científico, María Ángeles Pérez, visitarán este jueves, día 29 de junio, la red de biomasa forestal del Campus de Palencia para valorar el funcionamiento de la red de calor después de medio año desde su puesta en marcha. Desde el Campus de la Yutera, el doctor José Reque, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA), [...]

        Jornada de debate acerca del papel de las mujeres en el sector agrícola y ganadero en el Campus Universitario de Palencia

        El evento se ha enmarcado dentro del Living Lab español del proyecto europeo GRASS CEILING, que pretende apoyar las iniciativas innovadoras lideradas por mujeres en el sector agrario y que coordina un equipo de profesoras del Campus de Palencia, lideradas por la Profesora de la ETSIIAA Margarita Rico Este lunes 12 de junio ha tenido lugar, en las instalaciones del Campus Universitario de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa), el primero de los encuentros presenciales perteneciente al laboratorio de experiencias (Living Lab) del proyecto europeo Grass Ceiling. La coordinación [...]

          Foro de Alto Nivel del Pacto Rural Europeo “Dando forma al futuro de las zonas rurales”

          Desde la Red PAC nos complace informarte acerca del Foro de Alto Nivel del Pacto Rural Europeo “Dando forma al futuro de las zonas rurales” que tendrá lugar en El Parador de Sigüenza (España) del 27 al 29 de septiembre de 2023. Está organizado por la Presidencia española del Consejo de la UE y la Comisión Europea con la Oficina de Apoyo al Pacto Rural. Este Foro de política rural de alto nivel reunirá a 200 actores políticos clave, Ministros y Comisarios, autoridades regionales y locales, organizaciones civiles, instituciones académicas y redes europeas, entre otros, para avanzar en [...]

            Visita del Colegio Santa Clara de Asís a la ETSIIAA

            El día 24 de mayo nos visitaron alumn@s y profesor@s del colegio Santa Clara de Asís. Pudieron pasear por la viñas y subirse a un tractor con Eve, reconocer las plantas del invernadero con Feli y Arancha o descubrir el mundo de las setas de la mano de Juan Andrés y de la Cátedra de Micología. Gracias por venir y hasta pronto !!!

              Enlace de la retransmisión en streaming del Magazine del 50 Aniversario de la ETS Ingenierías Agrarias desde el Salón de Actos del edificio verde

              El jueves día 11 de mayo emitimos un Magazine TV producido por el GRUPO TRIBUNA en abierto, en el Salón de Actos del Edificio Verde, de 11:30 h a 13:30 h, para todo el público, retransmitido por redes sociales Se tratará con estudiantes, profesorado, investigadores, tanto actuales como antiguos, el pasado, el presente y el futuro de la Escuela. Actuará y amenizará el acto el cantautor Guille Jové, egresado de la ETSIIAA, y reivindicador del campo, los pueblos, los montes y bosques. https://www.facebook.com/guillejovemusica/?locale=es_ES . Os animamos a participar tanto de manera presencial como en [...]

                El viernes 5 de mayo se inauguró en la Diputación Provincial la Feria Agroalimentaria, Enológica y Ambiental. Otro de los eventos dentro del 50 aniversario de la ETSIIAA

                La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia, El Campus de Palencia y el Parque Científico de la Universidad de Valladolid organizaron la Feria Agroalimentaria, Enológica y Forestal Con motivo del 50 aniversario de la ETSIIAA, ambas instituciones, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Palencia, han organizado este viernes 5 de mayo este evento que visibiliza el potencial económico del sector de las ingenierías verdes Amalia Rodríguez, vicerrectora de la Universidad de Valladolid en el Campus de Palencia; Joaquín Navarro, director de la Escuela Técnica Superior [...]

                  Los alumnos de la ETSIIAA convertidos en jóvenes detectives por un día

                  Es el segundo año que se ha desarrollado una actividad de gamificación basada en Breakout-Education en las aulas de la ETSIIAA, dentro de la asignatura de Biotecnología alimentaria del Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias. Esta actividad desarrollada por el grupo ENOBIOTEC formado por José Manuel Rodríguez, Josefina Vila, Encarnación Fernández, Violeta Ruipérez y Raúl Moyano, profesores de la ETSIIAA, se enmarca dentro del Proyecto de Innovación Docente ENOFOOD-GAME. Los estudiantes se han convertido en jóvenes detectives durante un día para superar una misión (https://view.genial.ly/640084365551dd001e7005f7). Para ello [...]

                    Cultivos autóctonos contra virus, Alzheimer y cáncer

                    La Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid, ubicada en la ETSIIAA (Escuela Técnica Superior de ingenierías Agrarias) del Campus Universitario de la Yutera (Palencia) se encuentra investigando las aplicaciones medicinales y aromáticas, así como las simbiosis involucradas entre plantas y hongos  como herramienta fundamental y aplicaciones múltiples en el desarrollo rural. Patrocinada por la Diputación de Palencia incluye un seguimiento permanente de la producción y diversidad de plantas y hongos útiles en los campos, montes y cultivos en Castilla y León, especialmente en la provincia de Palencia, colaborando [...]

                      Vanitatis ha organizado un encuentro para conversar sobre el rol de la mujer en el campo en el que ha participado la profesora de la ETSIIAA Margarita Rico

                      Desde los ojos de una sociedad mayoritariamente urbana, el mundo rural se percibe bajo dos miradas contradictorias: una de ellas, idealizada, recoge ese anhelo recurrente y vital de dejarlo todo e irse a vivir al campo; otra, anclada en el tópico, continúa pensando que esta vida conlleva demasiadas renuncias y pérdida de oportunidades, tanto profesionales como sociales. Entre ambas posiciones se encuentra la realidad actual del sector primario, que está rompiendo lanzas en busca de ser más eficiente, competitivo e igualitario. Con motivo de la presentación del Libro [...]

                        Convocada la XIV edición de los premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales

                        Nos complace comunicaros que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado la XIV edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para mujeres rurales. Como en años anteriores, esta iniciativa busca poner en valor el trabajo y los proyectos de vida de las mujeres en nuestro medio rural y la imprescindible labor que realizan para mantener y revitalizar estos territorios, a través del reconocimiento de proyectos  excelentes, originales e innovadores. En la convocatoria de este año, que cuenta con una dotación total de 150.000 euros, se reconocen cuatro [...]

                          curso presencial “Capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales”

                          Durante el 27 al 31 de marzo 2023, se va a impartir en Palencia el curso presencial “Capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales” Se ruega se imprima el cartel, se le exponga en un sitio visible y se le de máxima difusión entre las posibles personas interesadas. Destinatarios: Trabajadores, desempleados, delegados de prevención, autónomos y empresarios. Plazo de solicitudes hasta el día 17 de marzo de 2023. Las inscripciones se realizarán preferiblemente en la web: https://www.trabajoyprevencion.jcyl.es

                            8M 2023 ¡Que no te callen!

                            Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, desde la Red de Igualdad del campus, con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, la Facultad de Educación, la Facultad de Ciencias del Trabajo y el Vicerrectorado del Campus, hemos organizado la actividad ¡Que no te callen! a la que te invitamos a participar.    Muchas mujeres a lo largo de su vida sufren algún tipo de agresión, acoso o menosprecio solamente por el hecho de ser mujeres. En la actualidad, incluso [...]

                            1. 1
                            2. 2
                            3. 3

                            VIII Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal de Castilla y León en la ETSIIAA

                            PRESENTACIÓN Las  Universidades Públicas de Castilla y León, Universidad de Valladolid, Universidad de Burgos, Universidad de León,  y Universidad de Salamanca de manera coordinada organizan la VIII Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal de Castilla y León para la participación de estudiantes de 2º curso de Bachillerato y de 2º curso de Ciclos Formativos Superiores. La Olimpiada  se realizará en todos los distritos universitarios el día 24/03/2023 y consiste en la resolución de una prueba tipo test en una de estas tres modalidades, a elegir por el estudiante: Biología Tecnología Industrial Ciencias de la [...]

                              Jornada de encuentro entre la ETSIIAA y la Fundación Personas

                              El 15 de febrero se realizó el taller ¿Cómo es tu suelo? con un grupo de 11 alumnos más dos profesores de la Fundación Personas. Este taller se preparó e impartió y por las investigadoras Ruth Martín y Marina Getino en el laboratorio de química del Área de Edafología y Química Agrícola. Durante la mañana, se estudió, de forma práctica (manchándonos las manos), diferentes propiedades del suelo como la textura, la presencia de carbonatos o el color del suelo. A continuación, se visitó el Aulario para escuchar el monólogo "Tu [...]

                                Taller Científico: “En busca del manual de instrucciones: Extracción de ADN en frutas”

                                Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que tuvo lugar el día 11 de febrero las investigadoras María Isabel Pozo y Carmen Teresa Bravo, del Área de Botánica de la E.T.S. de Ingenierías Agrarias de Palencia realizaron el taller titulado “En busca del manual de instrucciones: Extracción de ADN en frutas” para los alumnos de 1º de primaria en el Colegio La Salle (Palencia) el día 7 de febrero y en el Colegio Maristas (Palencia) el 9 de febrero. Los estudiantes muy atentos [...]

                                  Premios a la excelencia de TFG, TFM y Tesis Doctoral en investigación en materia de igualdad y violencia de género de la Universidad de Valladolid. III Edición

                                  La Universidad de Valladolid convoca la “III Edición de los premios a la excelencia de TFG, TFM y Tesis Doctoral en materia de igualdad de género” destinados al estudiantado de la UVa en cualquier disciplina académica, que hayan incorporado el género como categoría de análisis o haya sido realizado con perspectiva de género ENLACE A LA WEB  

                                    11 de febrero: día internacional de la mujer y la niña. Actividades en la ETSIIAA y en el Campus

                                    El 11 de febrero es el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia y tiene como objetivo promover la igualdad de género en el ámbito científico, así como reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Visibilizar el trabajo de las mujeres en todas las áreas del conocimiento científico, en particular, en las STEM, y promover e inspirar a niñas y jóvenes para que participen en la ciencia sigue siendo una tarea muy importante, pero también lo es identificar [...]

                                      6º CONCURSO DE CORTOS SOBRE IGUALDAD – INICE

                                      El 6º CONCURSO DE CORTOS SOBRE IGUALDAD, va dirigido a jóvenes de hasta 35 años, con los siguientes premios y reconocimientos: - 1er  Premio: 150 euros, trofeo y diploma acreditativo. - 2º  Premio: 100 euros, trofeo y diploma acreditativo. - Premio Especial a la iniciativa Creadora: 100 euros, trofeo y diploma acreditativo. - Premio Especial del Excmo. Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca): 50 euros, trofeo y diploma acreditativo, otorgado por el público. - Premio Especial del Excmo. Ayuntamiento de Saldeana (Salamanca): 100 euros, trofeo y diploma acreditativo, al mejor cortometraje con argumento relacionado con el mundo rural. La entrega de premios se realizará mediante un Certamen que tendrá [...]

                                        Ciclo de Jornadas Universitarias: Relaciones de pareja. Agresiones sexuales