Forest practicum es una asignatura muy apreciada por los alumnos dentro del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Tiene lugar en el tercer curso, segundo cuatrimestre, y constituye una oportunidad perfecta para aplicar toda la teoría que se ha ido viendo en cursos anteriores, pero en un mismo enclave, en forma de parcela de monte. El sitio de realización es San Cebrián de Mudá, al norte de la provincia de Palencia. La experiencia supone la estancia de 3 días en el enclave, con pernocta. El primero de los días, los alumnos estudian el suelo y la biodiversidad del ecosistema, acompañados de profesores de las áreas de Zoología y Edafología (Jordán Muñoz, Celia Herrero). El segundo día, se dedica a la gestión de madera, a cargo del profesor de Selvicultura José Reque y la experiencia finaliza con gestión de incendios y flora, a cargo de Pablo Martín Pinto y profesorado del área de Botánica. También se realiza una demostración de de aprovechamiento forestal a cargo del profesor Raúl Araujo, y el profesor Juan Francisco Fuentes culmina la experiencia añadiendo del componente hídrico. Os dejamos con algunas fotos de estos días tan provechosos.