Investigación

/Investigación

El Campus de Palencia de la UVa, Cooperativas Agro-alimentarias de España y CIHEAM Zaragoza participan en GRASS CEILING, un proyecto europeo para impulsar la innovación liderada por mujeres en zonas rurales y agrarias

El nuevo proyecto de la UE establecerá laboratorios de experiencias en nueve países, en los que participarán mujeres rurales innovadoras junto con expertos en diversos ámbitos, capacitará a 72 mujeres y establecerá un sistema de aprendizaje e innovación en red. El Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid, junto a Cooperativas Agro-alimentarias de España y CIHEAM Zaragoza, participan en este nuevo proyecto europeo que tiene como principal objetivo empoderar a las mujeres rurales y aumentar el número de iniciativas innovadoras desde una óptica de sostenibilidad (económica, social y ambiental) [...]

Sostenibilidad en la Industria Agroalimentaria. Algo está cambiando

El próximo 25 de abril de 2023 se celebrará en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia la jornada «Sostenibilidad en la Industria Agroalimentaria. Algo está cambiando». Aquí podéis consultar el programa. La asistencia es gratuita hasta completar el aforo. Al tener un aforo limitado es necesario inscribirse enviando un mensaje al siguiente mail (mgpallares@uva.es) indicando nombre completo, empresa, y datos de contacto (mail y teléfono). 9:30 INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL BLOQUE CERTIFICACIONES 9:45 Cómo abordar la Sostenibilidad en una organización desde el punto de vista normativo y [...]

Cultivos autóctonos contra virus, Alzheimer y cáncer

La Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid, ubicada en la ETSIIAA (Escuela Técnica Superior de ingenierías Agrarias) del Campus Universitario de la Yutera (Palencia) se encuentra investigando las aplicaciones medicinales y aromáticas, así como las simbiosis involucradas entre plantas y hongos  como herramienta fundamental y aplicaciones múltiples en el desarrollo rural. Patrocinada por la Diputación de Palencia incluye un seguimiento permanente de la producción y diversidad de plantas y hongos útiles en los campos, montes y cultivos en Castilla y León, especialmente en la provincia de Palencia, colaborando [...]

Las plagas periódicas de topillos impiden la recuperación de las poblaciones de liebre ibérica en Castilla y León

El investigador Juan José Luque Larena de la Universidad de Valladolid en el Campus de Palencia (ETSIIAA-iuFOR), junto a investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IREC) y de las Universidades de Sevilla y Castilla-La Mancha, han publicado un artículo científico que apoya la hipótesis de que las plagas recurrentes de topillos campesinos frenan periódicamente la recuperación de las poblaciones de liebre ibérica en medios agrarios de Castilla y León. Este trabajo aparece en el último número de la prestigiosa revista Scientific Reports, la cual pertenece al grupo Nature y [...]

La profesora de la ETSIIAA Margarita Rico, una de las coordinadoras del Libro Blanco ‘Primero el sector primario’ de McDonalds’

McDonald's ha presentado hoy el Libro Blanco “Primero el sector primario” de +Campo, que tiene como objetivo contribuir a que el sector agrario español avance hacia la sostenibilidad, la competitividad y la igualdad. La iniciativa forma parte del Proyecto Big Good de McDonald’s para apoyar al campo español. El contenido del Libro Blanco muestra una radiografía completa del sector y destaca los actuales retos a los que se enfrenta. Asimismo, pone a disposición de las explotaciones agrarias, proveedores, consumidores y administraciones, más de 100 pistas de acción y buenas prácticas [...]

Cátedra AgroBank “Calidad e Innovación en el sector Agroalimentario”

Desde la Cátedra AgroBank “Calidad e Innovación en el sector Agroalimentario”, impulsada por CaixaBank y la Universidad de Lleida, tenemos el placer de informarles de la convocatoria del VII Premio Cátedra AgroBank a la mejor Tesis Doctoral, destinado a doctores que hayan obtenido su título en una universidad española mediante la realización de una tesis doctoral en alguna temática relacionada con la Calidad e Innovación en el sector agrario o alimentario. El objetivo de este premio es reconocer la investigación llevada a cabo en agricultura, ganadería o alimentación, en sentido amplio, [...]

Actividades de la Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de Castilla y León (ACTA/CL)

Estimados compañeros: Como muchos de vosotros sabéis, la Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de Castilla y León (ACTA/CL) trabaja desde hace 35 años en la promoción, fomento y difusión de la ciencia y tecnología de los alimentos. ACTA/CL es una asociación sin ánimo de lucro, creada en Salamanca en 1986, que reúne a cerca de 250 personas que trabajan en diversos ámbitos relacionados con el sector alimentario, principalmente de Castilla y León (docentes e investigadores, técnicos de las industrias alimentarias/laboratorios, personal de la administración pública y licenciados y [...]

Premios a la excelencia de TFG, TFM y Tesis Doctoral en investigación en materia de igualdad y violencia de género de la Universidad de Valladolid. III Edición

La Universidad de Valladolid convoca la “III Edición de los premios a la excelencia de TFG, TFM y Tesis Doctoral en materia de igualdad de género” destinados al estudiantado de la UVa en cualquier disciplina académica, que hayan incorporado el género como categoría de análisis o haya sido realizado con perspectiva de género ENLACE A LA WEB  

Proyecto Río_Rúa R197: Restauración e integración del ecosistema fluvial del río Sequillo a su paso por el Conjunto histórico de Medina de Rioseco

Proyecto Río_Rúa R197_Restauración e integración del ecosistema fluvial del río Sequillo a su paso por el Conjunto histórico de Medina de Rioseco. Fundación Biodiversidad, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico Los profesores de la Universidad de Valladolid, M. Rosario del Caz Enjuto (Dpto. de Urbanismo y Ordenación del Territorio, ETS de Arquitectura) y Carlos del Peso Taranco (Dpto. Producción Vegetal y Recursos Forestales, ETS de Ingenierías Agrarias), participan en el desarrollo del proyecto Río-Rúa _ R197. Restauración e integración del ecosistema fluvial del río Sequillo a su [...]

La asociación ALITA celebra su primera Asamblea Extraordinaria en la ETSIIAA del Campus de La Yutera, en Palencia

La asociación ALITA, constituida en julio de 2022, reúne a egresados con una brillante carrera profesional, formados en la ETSIIAA del Campus de La Yutera (Palencia), de la Universidad de Valladolid. Su nombre, ALITA, recoge las palabras Alimento e ITA, ésta última correspondiente a la denominación con que tradicionalmente se ha conocido a esta escuela. Entre los fines de la asociación ALITA se incluyen la colaboración con la ETSIIAA y con la Industria Agroalimentaria de Castilla y León, en la revisión y actualización de los planes de estudios de las [...]

IX Jornadas de Investigadoras de Castilla y León

Por noveno año consecutivo, los días 10 y 11 de febrero tendrán lugar las JORNADAS DE INVESTIGADORAS DE CASTILLA Y LEÓN, evento financiado por el Instituto de la Mujer y con participación de las Universidades de León, Valladolid, Burgos y Salamanca. Además, en esta novena edición, se extiende la participación a las investigadoras de universidades iberoamericanas y portuguesas. El objetivo de las jornadas es dar visibilidad a la participación de la mujer en el ámbito de la investigación en diferentes áreas temáticas (Ingeniería y Arquitectura, Tecnología; Física; Química; Medicina y Ciencias Biomédicas; Ciencias de la [...]

Jornada sobre proyectos Agroforestales en la ETSIIAA

Jornada «Conoce el iuFOR». 2ª Edición.

El jueves 24 de noviembre a las 12:00h se va a celebrar la 2ª Edición de la Jornada "Conoce el iuFOR" en el Salón de actos de la ETSIIAA de Palencia. El objetivo principal de este evento es acercar el Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR) a los estudiantes del Grado y de los Másteres del ámbito Forestal que estudian en la UVa. Los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer las investigaciones que realizan los grupos del iuFOR  que trabajan en los campus de Palencia, Soria y Valladolid. Este acto es [...]

Jornada de Innovación : Fertilizantes, alternativas sostenibles y sus planes de actuación

Fecha: 16 de noviembre Enlace para la Inscripción a la jornada: Inscripción     

Miércoles 02/11. CONFERENCIA“La Economía Circular Aplicada a la Gestión de los Residuos”

CONFERENCIA“La Economía Circular Aplicada a la Gestión de los Residuos” Conferenciante: Dr. Matias B. Vanotti Investigador Super-grade del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-ARS) Lugar: Salón de Actos del Campus de la Yutera(Edif. Verde) Fecha: Miércoles 2 de noviembre de 2022 Hora: 12h Premios más recientes del Dr. Vanotti: 2022 Presidential Rank Award (USA) 2022 Environmental Quality Research Award (American Society of Agronomy)

Medalla de Oro del Ayuntamiento de Palencia para la ETS Ingenierías Agrarias en su 50 aniversario

El Pleno del Ayuntamiento de Palencia, por unanimidad, ha concedido la MEDALLA de ORO de la CIUDAD a nuestra Escuela, por su 50º ANIVERSARIO, y por todo el trabajo realizado en este tiempo, en su función académica, investigadora y de extensión universitarias. Esta honorable distinción no es posible sin tener en cuenta el esfuerzo y dedicación de tod@s y cada un@ de l@s integrantes de esta comunidad universitaria en estos cincuenta años. Estudiantes, profesorado, investigador@s, personal de administración y servicios, habéis contribuido en este periodo con vuestro compromiso. Como director, [...]

Jornada: ALMENDRO Y PISTACHO «Implantación y gestión del cultivo» del COIACLC

Desde el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria y dentro de las acciones de formación agraria y alimentaria de la Junta de Castilla y León estamos organizado diferentes JORNADAS TÉCNICAS GRATUITAS. Remitimos información de una de las jornadas relacionadas con el cultivo de frutos secos con inscripción abierta, en esta ocasión se realizará online. Jornada: ALMENDRO Y PISTACHO "Implantación y gestión del cultivo" Fecha: Jueves, 27 de octubre de 2022 Horario: 9:15 a 13:30 Número máximo de plazas: 40 Inscripciones: www.coiaclc.es Programa: Implantación del cultivo de frutos secos Principales enfermedades y [...]

PROGRAMA DE BECAS DE COLABORACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL 2022-2023

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE LAS BECAS CURSO 2022-2023 El Consejo Social puso en marcha en el curso 2012-2013 un programa de becas con la finalidad de proporcionar una formación investigadora inicial a los alumnos mediante su participación o colaboración en tareas de investigación en un Departamento o Instituto Universitario de Investigación. La finalidad de estas becas es proporcionar una formación investigadora inicial a los alumnos universitarios de centros propios para facilitar su futura orientación profesional o investigadora, mediante su participación o colaboración en tareas de investigación vinculadas con los estudios que están cursando en un Departamento [...]

Nominations for the Agronomy 2022 Young Investigator Award

We are pleased to announce that Agronomy is now inviting nominations for the Agronomy 2022 Young Investigator Award. This prize will be given to one young investigator in recognition of their excellence in the field of agronomy. The Prizes – CHF 2000; – Option to publish one paper free of charge in Agronomy after peer review before the end of 31 December 2023; – An electronic certificate. For more details, please click the following link: https://www.mdpi.com/journal/agronomy/awards/1872 If you are interested in participating in this award, please nominate at https://www.mdpi.com/journal/agronomy/awards/submit/1872 Please [...]

Acto de apertura del Bachillerato de Investigación y Excelencia en Ciencias del IES Trinidad Arroyo del Campus de la UVa en Palencia

El 5 de octubre de 2022, a las 16,00 horas, se celebró el acto de apertura del curso 2022/2023 para el Bachillerato de Ciencias del IES Trinidad Arroyo en el Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid. Este miércoles en el Salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias ETSIIAA del Campus de La Yutera, con la presencia de los 30 estudiantes, 10 de primer curso y 20 de segundo curso, y autoridades académicas se celebró la apertura oficial del curso. El acto comenzó con unas [...]