Noticias no ETSIIAA

/Noticias no ETSIIAA

Curso gratuito: «Huella de Carbono en relación con el cambio climático y las explotaciones agro-ganaderas y forestales»

Es el mismo curso que se repite tres veces, en tres fechas diferentes para dar más opción de participación. Formulario de inscripción 1 Formulario de inscripción 2 Formulario de inscripción 3 En cualquier caso, los formularios se pueden descargar de www.servima.com, pinchando en los anuncios destacados de la página de inicio. O directamente en https://servima.com/plataforma-e-learning.html Los formularios cumplimentados y guardados se pueden/deben remitir a servima@servima.com

AULAS CON SABOR A TIERRA. Aprende disfrutando del huerto – 4ª edición

Aulas con Sabor a Tierra surge de la necesidad de generar un proceso de sensibilización, formación e incidencia de soberanía alimentaria con el alumnado de grado de educación infantil, primaria y social de la Facultad de Educación de Palencia en el Campus La Yutera (Universidad de Valladolid). La experiencia pedagógica se plantea desde una metodología vivencial, el huerto de la universidad, ubicado en la E.T.S de Ingenierías Agrarias, actúa como hilo conductor en un proceso formativo teórico-práctico de 75h para trabajar el huerto como recurso pedagógico en las aulas escolares [...]

CESEFOR organiza en tres municipios sorianos encuentros con resineros para identificar necesidades y aportar soluciones

La Fundación CESEFOR, en el marco del Grupo Operativo RESINLAB, organizó el 2 de febrero una jornada con encuentros en Almazán, Quintana Redonda y Tardelcuende para los resineros activos en esas poblaciones sorianas. Durante las tres sesiones se presentaron los objetivos y primeros resultados del proyecto GO-RESINLAB; además se informó a los asistentes sobre las ayudas disponibles para el sector y se realizaron sesiones participativas en las que se identificaron las necesidades y problemáticas de estos trabajadores con el objetivo de desarrollar soluciones ajustadas a la realidad del sector en ese territorio. Los municipios de [...]

Premios Universitarios SECF

Como cada año se convocan los PREMIOS UNIVERSITARIOS SECF. Como parte de las actividades de fomento del estudio y progreso de las Ciencias y Técnicas Forestales, la Sociedad Española de Ciencias Forestales promueve los premios anuales para: Tesis doctorales; trabajos de fin de máster universitario oficial y proyectos y trabajos de fin de grado, de temática forestal que se realicen en los distintos centros universitarios. Todo el trámite se hace on line a través de la página web de la SECF (http://secforestales.org/content/premios-universitarios-secf). En la misma página web están disponibles las bases. [...]

Jornada SECH “Hacia el uso eficiente de los recursos agrícolas” 

Del 18 al 20 de mayo de 2022 tendrá lugar la Jornada SECH “Hacia el uso eficiente de los recursos agrícolas” organizada por los Grupos de Trabajo de Fertilización, Sustratos y Fresón y otros Frutos Rojos de la sociedad. A ella se podrá asistir tanto de forma online como de forma presencial en Lugo. En la jornada se abordarán temas de vital importancia para la sostenibilidad agrícola. Las nuevas variedades de cultivos, la optimización de las técnicas de producción, las buenas prácticas agrícolas, los estudios sobre la calidad de los frutos y la incidencia y control de plagas y enfermedades serán [...]

La profesión de Ingeniero agrónomo entre las más demandadas por las empresas

Producir más con menos. El gran reto que presenta la agricultura del futuro, con una población cada vez más creciente y recursos limitados, tiene que llegar de la mano de los ingenieros agrónomos. Reportaje que analiza las causas de la falta de profesionales en esta ingeniería superior, los perfiles más demandados y  los salarios que pueden obtener los egresados. ENLACE A LA NOTICIA

Jornada: Enfermedades de la madera de vid

Nuestro profesor colaborador Pablo Martín Ramos nos informa que se van a impartir el LUNES 13 de Diciembre de 2021,  las Jornadas sobre ENFERMEDADES DE LA MADERA DE LA VID. Recibirá el certificado toda persona que se encuentre conectada durante las jornadas y así lo solicite. En la siguiente página de Twitter se encuentra el programa e inscripciones: https://twitter.com/montealeku/status/1463897343162560517?t=cabB-Nv_YK4xi2yWcqaANA&s=08s

Jornadas Formativas sobre Producción Ecológica en Castilla y León

Desde SOHISCERT, entidad de certificación agroalimentaria, hemos preparado unas jornadas formativas con el fin de difundir, mejorar la información y el conocimiento del modelo de la producción ecológica. Este proyecto se realiza a través de una ayuda cofinanciadas por FEADER, para la realización de actividades de información y difusión de las características del sistema de producción ecológico y otras prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, en el marco del PDR de Castilla y León 2014-2020 y del Plan Estratégico de Producción Ecológica 2016-2020. La asistencia y participación a estas jornadas [...]

Jornada técnica titulada «El café en origen»

Jornada técnica gratuita titulada "El café en origen" Fecha y Hora: 19 de noviembre desde las 9:30 horas y hasta las 13:30. Lugar: de manera presencial en el Aula del Café en Palencia y en ella estarán presentes las dos empresas productoras de café soluble radicadas en Palencia: Prosol y Seda Olam  cuya producción supone el 1% del total mundial del café soluble elaborado. Dirigido a: La jornada está abierta tanto a profesores como a alumnos de grados y másteres relacionados con la agroalimentación. Plazas limitadas. Se adjunto PROGRAMA con [...]

9ª GALA PROVINCIAL “ECOFRIKIS de las SETAS”

Se celebrará  el próximo viernes 22 de octubre. Esta gala lleva además asociada otros eventos: * Gala-encuetro Ecofrikis. * Voluntariado Ambiental. * Paseo setero. * Pinchos y tapas. Micolara. * Reuniones, actividades, exposiciones…. FLIPANDO POR LAS SETAS.  HONGOS Y SETAS, TESOROS DE NUESTROS MONTES. Juan Andrés Oria de Rueda. Ingeniero de Montes. Investigador, divulgador y profesor de micología. Director cátedra Micología UVA-IUFOR. Premio Castilla y León de Protección del Medio Ambiente. No seas seta.. disfruta. Fernando Lara. Asociación Micológica Gatuña. Una seta, una receta. Chef Chelus. Recolectar y formar, para bien gestionar. [...]

Convocatoria Becas de Investigación Manuel de Oya: Cerveza, Salud y Nutrición 2021

Las Becas de Investigación Manuel de Oya “Cerveza, Salud y Nutrición”, convocadas por el Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de vida, otorgan ayuda económica a dos investigaciones relacionadas con el consumo de cerveza y su relación con los diferentes aspectos de la salud humana en adultos sanos. Con estas becas, el FICYE pretende apoyar a los jóvenes investigadores y promover el estudio de esta bebida fermentada, bajo la dirección de universidades y centros de investigación españoles. La cuantía de estas becas asciende a 18.000€ cada una. [...]

Próximas jornadas del Instituto de la Ingeniería de España

Próximas jornadas del Instituto de la Ingeniería de España: El factor humano en la mar y las nuevas tecnologías Día Mundial de la Alimentación y Homenaje a D. Yuan Longping evento de ANIA II Ciclo de Mesas Redondas Materias Primas Estratégicas y Cadena de Valor Ingenieras pioneras Comunicación y Liderazgo El éxito profesional como ingeniero: cómo hackear la clave del éxito De la evolución de la Inteligencia Natural a la Artificial 3.0 MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid, las ferias líderes en transformación industrial lanzan Advanced Manufacturi... Comunicación interna en la [...]

Se necesitan Ingenieros Agrónomos. Noticia en Antena 3

Se calcula que tan solo en España, hasta el año 2030, se van a generar más de 9 millones (9,2) de puestos de trabajo. La modernización de algunos sectores conduce a la necesidad de más profesionales. Es el caso de la agricultura. El papel de los ingenieros agrónomos es cada vez más importante para adaptar el campo al cambio climático. Los perfiles más buscados: asesoría de cultivo, coordinación de salud o la gestión de la explotación. Muchas empresas tienen problemas para encontrar profesionales. Ver ENLACE AL VIDEO CON LA NOTICIA EN A3

Jornada informativa del Sistema Nacional de Garantía Juvenil para encontrar trabajo cualificado

Garantía Juvenil, es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo que la juventud entre 16 y 29 años (inclusive), que no estén cursando estudios, formación profesional para el empleo o no tengan trabajo, puedan recibir una oferta laboral, formativa o en prácticas tras haber finalizado sus estudios o quedarse sin empleo. El enlace de la web donde pueden encontrar más información sobre Garantía Juvenil: http://garantia-juvenil.cjcyl.es/ Para recibir más información se pretende realizar una jornada informativa con egresados. Puedes inscribirte a través del código QR que aparece en el CARTEL ADJUNTO

EL CONFIDENCIAL: se busca ingeniero agrónomo para incorporación inmediata

UN SECTOR IMPRESCINDIBLE "El sector agroalimentario ha sido uno de los pocos que no ha parado durante la pandemia, es esencial para la sociedad" Se busca ingeniero agrónomo para incorporación inmediata. La demanda de las empresas para la poca oferta que sale de las escuelas formativas hace saltar la voz de alarma sobre un ámbito en pleno auge: la agricultura sostenible está en riesgo La cooperativa Agrària de Miralcamp, en Lleida, se quedó sin ingeniero agrónomo en noviembre de 2020. Santi Vergé, su director, jamás pensó que tendría que elegir [...]

El campo demanda Ingenieros Agrónomos, una profesión con pleno empleo

Lo dice TVE 1. Las ofertas de empleo para los ingenieros agrónomos no se llegan a cubrir. La tecnología que es preciso implementar en las nuevas formas de cultivo hace que estos profesionales sean actualmente muy demandados. Mira el reportaje que acaba de salir en la 1 y decide tu futuro. https://twitter.com/telediario_tve/status/1417117302462590978?s=08

La sociedad necesita cubrir puestos de Ingenieros Agrónomos / Agrícolas que quedan vacantes por falta de titulados

En nuestra comunidad y en todas las demás aparecen artículos de prensa que corroboran la escasez de titulados en estas ingenierías. La creciente demanda de profesionales cualificados y la escasez de alumnos que cada año superan el Máster de Ingeniería Agronómica hace difícil cubrir los puestos de trabajo que ofertan las empresas agroalimentarias. Se dedican a proyectar, planificar, organizar, dirigir y controlar los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector agrario y alimentario. Su formación les cualifica para dirigir explotaciones, planificar los cultivos -variedades, tipo de riego, prácticas agronómicas...- [...]

Aula de formación de Construcción Eficiente con Madera de Cesefor, Maderaula

Curso de formación destinado a capacitar a operarios del sector de la madera y la construcción en la fabricación y montaje de estructuras de madera basadas en entramados ligeros de madera con aislantes térmicos que permitan la consecución de construcciones eficientes de consumo energético casi nulo. Se trata de una formación específica sobre los diferentes tipos o sistemas constructivos basados en entramado ligero de madera, sus diversas posibilidades de composición, la estructura de sus capas y los diferentes motivos de su utilización, las etapas de diseño y fabricación, así como [...]

Webinar para ayudas a proyectos empresariales generadores de empleo que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras

El próximo martes 8 de junio, a las 09.30 h, el Gerente del Instituto para la Transición Justa, Felipe Formariz, ofrecerá un webinar a las empresas castellano-leonesas así como entidades locales que pudieran estar interesadas donde se explicará todo lo relativo a la reciente convocatoria de ayudas a proyectos empresariales generadores de empleo que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras.       Las ayudas tienen como finalidad la de contribuir al desarrollo de regiones afectadas por la reestructuración de la minería del carbón mediante el apoyo a la inversión de iniciativas empresariales. Para ello, se han [...]