Noticias ETSIIAA

/Noticias ETSIIAA

57ª CONVOCATORIA DE BECAS FULBRIGHT en USA

57ª CONVOCATORIA DE BECAS FULBRIGHT DE AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PARA TITULADOS SUPERIORES EN CUALQUIER CAMPO DE ESTUDIO, CURSO 2016-2017 La Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América convoca  25 becas Fulbright destinadas a titulados superiores que estén interesados en programas de Master's, Ph.D. o, excepcionalmente, en proyectos de investigación predoctoral en una universidad estadounidense durante el curso académico 2016-2017. Presentación de solicitudes: Desde el 19 de enero al 16 de marzo de 2015. Dotación de la beca: incluye viaje, compra de libros y materiales; [...]

Curso de Formación: «Introducción a la tecnología LIDAR»

Dirigido a: Curso dirigido a estudiantes, técnicos y trabajadores del sector forestal don de se hará una introducción a la tecnología LIDAR con una presentacion de los recursos y herramientas formativas  y su utilidad en el sector. Fecha: Viernes 23 de enero de 2015 Horario: De  10:00 a 14:30 horas Lugar: Centro Efides Más Información

Curso de iniciación al BIM: AUTODESK REVIT en la ETSIIAA

OBJETIVOS Formar a los alumnos en un campo con futuro en el ámbito de la edificación como alternativa a los sistemas de proyección en ingeniería y edificación tradicionales. Enseñar a los alumnos la utilización de una herramienta fundamental para el diseño paramétrico de edificios e instalaciones. COMPETENCIAS Capacidad para realizar proyectos de ingeniería utilizando herramientas de diseño paramétrico y concebir dicho proyecto de cara al BIM DESTINATARIO Alumnos de Grado, Máster o Doctorado de ingeniería agrícola o forestal de la ETSIIAA (Universidad de Valladolid) y profesionales relacionados con la realización y ejecución de construcciones en el medio agrario y forestal. [...]

Oferta de prácticas de empresa en el sector Forestal para el curso 2015

Importante empresa del sector forestal  oferta prácticas a estudiantes de nuestro centro. Dirigido a Ingenieros Forestales e Ingenieros de Montes. Tareas a realizar durante el periodo de prácticas: PLANTACIONES DE CHOPO Preparación de Cartografía existente así como realización de cartografía propia de las plantaciones que la empresa tiene y/o tendrá. Preparación de documentación administrativa, técnica y otras, previa a la adquisición mediante alquiler, consorcio o compra del terreno a plantar por campaña. Elaboración del plan de trabajo (cronograma) de las tareas a realizar en la plantación Archivo ordenado de los dosier de [...]

Atención, el plazo de entrega para optar a los premios de la SECF termina el 31 de enero

Como parte de las actividades de fomento del estudio y progreso de las Ciencias y Técnicas Forestales, la S.E.C.F. promueve los premios anuales para: TESIS DOCTORALES, TESINAS, PROYECTOS Y TRABAJOS DE FIN DE CARRERA Y TRABAJOS DE FIN DE MÁSTERES OFICIALES, de temática forestal que se realicen en los centros universitarios. Cuantía de los premios: MEJOR TESIS DOCTORAL SOBRE TEMÁTICA FORESTAL 2014: 3.000€. Accésit  1.500€    MEJOR TESINA, PROYECTO O TRABAJO FIN DE CARRERA O DE GRADO 2014: 1.200€. Accésit  600€  MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER OFICIAL 2014: 1.200€. Accésit  600€ diptico Cartel premios SECF  

Premios nacionales ENERAGEN 2015 al ahorro, la eficiencia energética y las energías renovables

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen), integrada por agencias de energía de ámbito municipal, supramunicipal, autonómico o estatal, y entre ellas el Ente Regional de la Energía de Castilla y León, tiene como fin principal promover y fortalecer el papel de las agencias de energía a cualquier nivel, de manera especial en España y la Unión Europea, respetando el ámbito competencial de cada una de ellas, consiguiendo así la promoción del uso racional de la energía, la eficiencia energética y la diversificación de fuentes de [...]

El día 29 de enero finaliza el plazo para la convocatoria de ayudas económicas de la Uva para estudiantes matriculados

CONVOCATORIA: Ayudas económicas a los estudiantes matriculados en enseñanzas de primer, segundo ciclo o grado en la Universidad de Valladolid para el curso académico 2014-2015. ENLACE a WEB Plazo de presentación: del 9 al 29 de enero de 2015. Una vez cumplimentada la solicitud, se deberá imprimir y presentar con la firma de los miembros computables de la unidad familiar. Lugar de presentación: Registro general de la Universidad de Valladolid (Palacio de Santa Cruz), registro auxiliar de la Casa del Estudiante o en los registros auxiliares de los Vicerrectorados de los campus de Palencia, Segovia [...]

Muy interesante: Página web para localizar becas europeas

Nos llega la siguiente información: Le escribo con el fin de contar con su apoyo a la hora de abordar el tema de la igualdad en el acceso a la educación. Como tal vez sepa, la falta de subvenciones y de apoyo a los alumnos es la causa número uno que lleva al abandono educativo en las enseñanzas superiores dentro de la Unión Europea. Para afrontar este problema, nosotros, junto con la Comisión Europea, hemos creado la mayor plataforma europea de búsqueda de ayuda financiera: www.european-funding-guide.eu. Para esta tarea, hemos investigado [...]

Inscripciones para el Aula de Investigación en el Campus de Palencia, hasta el 23 de enero

El Aula de Investigación es una iniciativa de la Comisión de investigadores y del Vicerrectorado del Campus de Palencia, dirigido a todos los alumnos y alumnas de la Universidad de Valladolid, con el objetivo de desarrollar una iniciativa formativa, paralela y transversal a los estudios de grado y postgrado que se imparten el el Campus. La actividad permitirá evaluar las diferentes líneas de investigación que se realizan actualmente y los investigadores del Campus expondrán los resultados de investigación de sus proyectos o contratos. También se facilitará la participación de los miembros del [...]

Os recordamos la Jornada: «Líneas de financiación para la industria agroalimentaria»

Objetivo: El objetivo de la Jornada es dar a conocer los instrumentos de financiación con los que cuenta el sector para desarrollar su actividad, haciendo especial hincapié en las líneas específicas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la Agencia de Innovación y Financiación empresarial (ADE), y la Dirección General de Industrias Agrarias de la Junta de Castilla y León. La Industria Agroalimentaria constituye uno de los sectores económicos más importantes de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Como tal, resulta un sector estratégico indispensable para garantizar el [...]

El sector agroalimentario y el turismo motores de la economía nacional

Artículo en el diario El País del 7 de diciembre de 2014. El sector agroalimentario es uno de los puntales de la economía nacional y regional.                     Enlace a video UN PLANETA HAMBRIENTO

Agrohorizonte 2020: La JCYL impulsará el sector agroalimentario para que se coloque en la vanguardia de la econonomía regional

Agrohorizonte 2020 es la denominación que la Junta de Castilla y León ha elegido para impulsar durante los próximos 6 años el sector agroalimentario y que se coloque al frente de los mercados europeos. La ETS de Ingenierías Agrarias, es la Escuela con mayor docencia y  tradición en la región. En la ETSIIAA se imparte docencia de Grados en la siguientes titulaciones: Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural Grado en Enología Máster Universitario [...]

Actividades realizadas por alumnos y profesores de la ETSIIAA relacionadas con la zootecnia

Alumnos de Zootecnia, de Biotecnología Animal y de Producción de Monogástricos visitaron el  CENSYRA: Centro de Selección y Reproducción Animal de la Junta de Castilla y León en Villaquilambre www.censyraleon.com Actividades realizadas: Participaron en el proceso de fabricación de dosis de Inseminación Artificial de ganado vacuno: saltos, extracción, valoración macroscópica y microscópica, congelación y envasado. Visitaron sus laboratorios de genómica, y de análisis de muestras de control lechero, Vieron reproductores de las razas Frisona, Sayaguesa, Alistana, Parda, de Montaña y Serrana. Continuaron la visita en: En CENTROTEC, laboratorio de técnicas reproductivas en porcino de ToPigs-ULe Actividades realizadas: Asistieron a una [...]

El miércoles 17 comienzan las encuestas docentes en la ETSIIAA

Adjuntamos normativa y calendario para la realización de las encuestas docentes del primer cuatrimestre del actual curso académico. Normativa encuesta docente Este es el calendario definitivo: Calendario Encuestas Docentes 2014-15

I Jornadas: “Casos prácticos de estudios de Evaluación de Impacto Ambiental en la Ribera del Duero»

Objetivos: La evaluación de Impacto ambiental es un instrumento preventivo de gestión que requiere de la realización de estudios técnicos y de procedimientos administrativos y que afecta a todas las profesiones y que precisa que los proyectos se desarrollen de una forma más moderna y con la participación de grupos multidisciplinares. Fechas: Días: 17/12/2014, 07/01/2015 y 14/01/2015 en el Aula 3, de 18 a 20 horas Días: 18/12/2014, 08/01/2015 y 15/01/2015 en el Aula 6, de 16 a 18 horas Lugar: Aulario Yutera. Puedes descargarte el PDF del curso AQUÍ 

ADE 2020, Abierta la 6ª convocatoria para proyectos innovadores

¿Qué es ADE 2020? ADE 2020 es la iniciativa con la que la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial facilita recursos públicos y privados a proyectos innovadores, tanto de carácter industrial como basados en nuevas tecnologías, con el objeto de convertirlos en oportunidades de negocio. Abierto plazos hasta el  9 de enero Más información.

III Jornadas sobre Emprendimiento organizadas por el Área de Economía Agraria de la ETSIIAA

Por tercer año consecutivo el Área de Economía, Sociología y Política Agraria de la ETSIIAA organiza las "III Jornadas sobre Creación de Empresas en los Sectores Forestal, Agropecuario y Agroindustrial. Una Oportunidad de Empleo". El evento tendrá lugar el próximo jueves día 11 de diciembre a partir de las 10:00 en el aula 32B del Edificio Verde y en él se podrán escuchar interesantes ponencias de varias personas que han optado por crear su propia empresa en los ámbitos relacionados con nuestro Centro. Asimismo, habrá una ponencia impartida por una persona [...]

Premio Sarmiento de Estudios sobre el Verdejo del Ayuntamiento de La Seca

Nos llega la siguiente información: Me dirijo a Vds. desde el Ayuntamiento de La Seca (Valladolid) con el objetivo de remitir la información de la Convocatoria del Premio Sarmiento de Estudios sobre el Verdejo, enmarcado en los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología en La Seca. Adjunto la Nota de Prensa que se ha remitido a medios de comunicación, desde la que se desgrana la información referida a la presente convocatoria. Igualmente adjunto las bases y la imagen corporativa de los citados Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología en La [...]

Alumnos del Máster de Montes visitan TRADEMA S.L. del grupo SONAE

El día 1 de diciembre de 2014 los alumnos de 1º del Máster Universitario de Ingeniería de Montes visitamos las instalaciones de TRADEMA S.L. en Valladolid,  nos recibió Domingo Rodríguez Ingeniero de Montes Jefe del Departamento Forestal. Es la primera fábrica de tableros de fibras instalada en España hacia 1947, en la actualidad es un referente nacional en la producción de tablero de fibras de densidad media (MDF)  delgado y produce 400 m3  al día de dicho tablero, las principales aplicaciones son: puertas, muebles, bases de suelos y embalaje entre otras muchas. La [...]

Investigadores de La ETSIIAA aromatizan cervezas sin alcohol como si lo tuvieran.

Investigadores de la ETS de Ingenierías Agrarias de Palencia, Universidad de Valladolid,  liderados por el profesor Carlos Blanco lideran una investigación para aromatizar cervezas sin alcohol como si lo tuvieran. Los resultados de las catas confirman su éxito. Enlace cerveza Sin El NORTE DE CASTILLA nov14