Responsabilidad social

//Responsabilidad social

IV Campaña de Alimentos de Navidad – Operación Kilo en el Campus de la Yutera

La Asociación Humanitas del Campus de La Yutera de Palencia organiza la IV Campaña de Alimentos de Navidad - Operación Kilo. Se recogerán alimentos y juguetes (en perfecto estado) desde el 10 de diciembre hasta el 20 de diciembre a las 10'00 h. Los lugares de recogida, como todos los años, son: Conserjerías del Edificio E y Edificio Verde Unidad de Hidráulica e Hidrología (Aulario) Lo recaudado se entregará al Banco de Alimentos/Cáritas de Palencia. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración. Descárgate AQUÍ el CARTEL

La ETSIIAA colabora con el colegio Marista en el programa «Talentia for the World» para desarrollar el talento de los alumnos

Ayer se presentó antes los medios de comunicación el innovador proyecto educativo "Talentia for the World" por el que se pretende desarrollar el talento de los alumnos más motivados de 4º de la ESO y los dos bachilleratos del Colegio Maristas Castilla de Palencia. La ETSIIAA participará en los "GAREX" o Grupos de Alto Rendimiento y Excelencia Educativa y formará a cinco o seis alumnos en sus instalaciones. El catedrático de Técnología de los Alimentos, el profesor Manuel Gómez Pallares, que actuará como mentor, intentará fomentar el ingenio y la creatividad [...]

La D.O. Cigales y la ETS de Ingenierías Agrarias organizan una cata solidaria para Birmania en Palencia

El CRDO Cigales y la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia (ETSIIAA) en colaboración con la Asociación Humanitas y el Vicerrectorado del Campus de Palencia de la UVA, están organizando una cata solidaria en beneficio de la ONG Colabora Birmania para el próximo 18 de diciembre a las 19:00 horas. En esta ocasión, el vino de Cigales se une a la docencia con un doble objetivo: presentar de forma didáctica cómo catar los diferentes tipos de vino que se elaboran bajo el marchamo de calidad de Cigales y [...]

La pasada semana nos visitó la Escuela Infantil Casilda Ordoñez

El pasado miércoles los pequeños de la Escuela Infantil Casilda Ordoñez de Palencia visitaron nuestras  instalaciones acompañados de profesores, padres y de personal docente y laboral del centro . Disfrutaron de una amena explicación del mundo micológico a cargo de los responsables de la Cátedra de Micología, repusieron fuerzas con un buen trago de mosto y para terminar visitaron los invernaderos, frutales y viñedos. Su curiosidad fue aumentando hasta que todos montaron en el ansiado tractor. AQUÍ se pueden ver las fotos que amablemente nos ha cedido Isabel, la Directora [...]

Ayuda a Filipinas: aportaciones a través de la Asociación Universitaria Humanitas

Todos somos conscientes de la grave situación por la que pasa la población filipina, a causa de los destrozos provocados por el tifón Yolanda. Ante situaciones como ésta, la comunidad universitaria no puede permanecer impasible. Todos estamos afectados, en nuestro corazón, por las personas que están sufriendo esta calamidad, pero quizá podamos hacer algo para aliviar la angustia, la desesperación y el dolor de algunos. Por ello, la Asociación Universitaria Humanitas pone a disposición del Campus la Yutera de Palencia su nº de cuenta bancaria, para recoger aquellos donativos que los [...]

Recuerda: el martes 19 de noviembre es la Jornada sobre Semillas en la ETSIIAA

Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León celebrará el próximo 19 de noviembre, en la ETS de Ingenierías Agrarias del Campus de la Yutera de Palencia una JORNADA SOBRE SEMILLAS, que contará con dos importantes ponentes. José Esquinas, Director de la Cátedra de Estudios de Hambre y Pobreza de la Universidad de Córdoba, ha trabajado en la FAO, en Naciones Unidas, durante 30 años ocupándose fundamentalmente de temas tales como recursos genéticos, biodiversidad agrícola, cooperación internacional y ética para la agricultura y la alimentación con una visión global de estos asuntos. María José Garrido, responsable de banco [...]

La Cátedra de Micología de la ETSIIAA en pleno auge de visitas

La Cátedra de Micología UVa-Diputación de Palencia que se encuentra situada en la ETS de Ingeniería Agrarias y que dirige el profesor  Juan Andrés Oria de Rueda recibe a diario un montón de visitas de aficionados que se quieren informar sobre los ejemplares recogidos y otros temas micológicos. Desde esta Cátedra se pretende mostrar aspectos prácticos sobre el mundo de los hongos y las setas, centralizar las actividades de micología en la provincia y permitir que investigadores, empresas y particulares de todos los lugares se asesoren de temas de micología [...]

Los pequeños de la Escuela Infantil «Cres Sanz» visitan los campos de experimentación de la ETS de Ingenierías Agrarias

Los alumnos de la Escuela Infantil Cres Sanz repiten experiencia y visitan los campos de experimentación de la ETSIIAA situados en el Campus de la Yutera, acompañados por profesores y personal laboral del centro. Los pequeños, de 2 y 3 años, repartidos en dos grupos junto a su directora, profesores y padres conocieron las instalaciones sin perder detalle. Cogieron nueces, uvas, membrillos y avellanas y degustaron un mosto para finalizar la "agotadora experiencia". La iniciativa surge desde el fomento de los valores de respeto y cuidado de la naturaleza que [...]

Colaboración ETS Ingenierías Agrarias – COLEGIO “Blanca de Castilla” de Palencia

El martes 22 de octubre tuvo lugar una reunión entre representantes de la ETS de Ingenierías Agrarias de Palencia y del Colegio “Blanca de Castilla” con la finalidad de buscar un marco de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas en el marco del Programa bilateral europeo Comenius, programa que ha sido concedido al centro de secundaria y bachillerato para el bienio 2013-15 junto al Lycée Jules Haag de la localidad francesa de Besançon. Esta reunión nace de la buena disposición de las directoras de ambos centros y de los [...]

Un ex-alumno ejemplar

Ponciano es un egresado de esta Escuela. Sus méritos académicos son múltiples, tanto como los títulos conseguidos, pero sobre todo prima su labor profesional como técnico de Medio Ambiente en la Diputación Provincial de Valladolid. Desde la ETS de Ingenierías Agrarias queremos rendir un merecido homenaje a su persona y desearle que siga sumando conocimiento. Alumnos como él, son un ejemplo para todos. Con nosotros obtuvo la titulación de Ingeniero Técnico Forestal e Ingeniero de Montes, pero además es Ingeniero Técnico Agrícola, periodista y licenciado en derecho. Actualmente sigue colaborando [...]

La fotos de la actividad entre el «IES Victorio Macho» y la ETSIIAA

A finales del pasado curso, tuvo lugar una actividad entre la ETS de Ingenierías Agrarias y el IES Victorio Macho con el objetivo de concienciar a los alumnos del instituto del grave problema de desertificación que sufre nuestro país. Durante la clase se presentó el proyecto Life  "Los Desiertos verdes" que lidera la ETSIIAA  y en donde se repasaron conceptos de física y de geografía. A continuación, en el patio, se procedió a la plantación de un "serbal de los cazadores" entre profesores y alumnos mediante un "waterboxx" o caja de agua. Este dispositivo [...]

Estrecha colaboración entre la ETSIIAA y el IES Recesvinto de Venta de Baños

La semana pasada se cerraron las jornadas de encuentro celebradas en este curso académico entre la ETS de Ingenierías Agrarias y el IES Recesvinto de Venta de Baños y que ha llevado a los alumnos y profesores del Centro Educativo  a conocer las instalaciones y los proyectos de investigación en los que venimos trabajando. Durante el mes de abril, en las Jornadas de puertas abiertas, los alumnos de 2º de Bachillerato visitaron algunos de los laboratorios e instalaciones de la ETSIIAA acompañados del Jefe de Estudios José María Santa Olaya [...]

Actividad conjunta entre el colegio Maristas La Inmaculada de Valladolid y la ETS de Ingenierías Agrarias

Los alumnos de primero de bachillerato del colegio Maristas "La inmaculada" de Valladolid y la ETS de Ingenierías Agrarias abordamos un tema de sensibilización medio ambiental y social. Gracias a la orientadora del Centro la profesora Lola Jimenez Carrasco y a los profesores y profesoras de Biología del colegio pudimos realizar la actividad denominada "Un árbol contra la desertificación" explicando los inconvenientes derivados del avance del desierto y una de las propuestas que desde Europa se están realizando para intentar paliar este grave problema que acucia a nuestro país. El [...]

Spain: Responding to Climate Change with the «Green Deserts» LIFE + Project

Spain: Responding to Climate Change El Banco Mundial mostró su interés en el proyecto LIFE + Los Desiertos Verdes que lidera la ETSIIAA y en particular en el vídeo de ¨Reforestación con escuelas en Sant Boi de Llobregat-Viladecans¨. Todo lo puedes ver en su portal: http://connect4climate.org/blog/spain-responding-to-climate-change Esto es un extracto de lo que dicen en su blog: "Spain not only has to combat the economic crisis, but also the effects of climate change. The climate is increasingly volatile and extremely dry and hot over a number of consecutive months, which especially puts [...]

The Adaptation Inspiration Book. Adaptación al Cambio Climático Europeo

El martes pasado ha salido la publicación de la primera copia del libro “La Adaptación, Libro inspirador”. El proyecto LIFE+ Los Desiertos Verdes aparece como uno de los casos de estudio. La ETS de Ingenierias Agrarias lidera el proyecto que ha recibido gran acogida por otros grupos profesionales. El libro fue presentado por Holger Robrecht (ICLEI) en la primera conferencia de Adaptación al Cambio Climático Europeo (ECCA) en Hamburgo. Por primera vez, se ha realizado una amplia selección de trabajos Europeos relacionados con la adaptación del cambio climático. El libro presenta 22 [...]

Las jornadas «Del huerto a la boca» con alumnos de primaria en la ETSIIAA

La última semana de mayo alumnos del CEIP Ramón Carande y Thovar de Palencia y del Liceo Francés de Castilla y León han acudido a visitar las instalaciones de la ETS de Ingenierías Agrarias. La idea partió de la semana cultural del CEIP que este año gira en  torno a los alimentos y que se ha denominado "Del huerto a la boca".  Así los alumnos de de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria han conocido la biología del trigo y de otros cereales que se producen en los campos [...]

Comienza la actividad de la ETSIIAA, «Un árbol contra la desertificación» en el IES Señorío de Guardo

La pasada semana comenzó en el IES Señorío de Guardo la actividad organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias denominada "Un árbol contra la desertificación" y que se va a prolongar al menos durante el presente año en diferentes centros educativos de la región que ya están concertados. El acto comenzó con la presentación a los alumnos de biología de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, por el profesor José Luis Marcos, del  PROYECTO EUROPEO LIFE + "Los desiertos verdes" en el que la ETSIIAA es cabeza de [...]

Actividad de la ETSIIAA para despertar el interés de los alumnos por la problemática medio ambiental

El pasado 14 de mayo se desarrollo una muy interesante actividad para dar a conocer el Monte El Viejo y lo que hacen los Ingenieros Forestales y de Montes en relación con la gestión medioambiental entre  los alumnos de bachillerato. En coordinación con el departamento de biología del I.E.S. Alonso Berruguete (Palencia), profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia acompañaron a los estudiantes a nuestro monte, para explicar cómo es el ecosistema forestal y los principios de la gestión forestal sostenible. Se recorrieron distintos parajes del [...]

La ETSIIAA a través de la Jornada de Planta Solidaria, otro año más ayudando para la escolarización en el Tercer Mundo

El día 14 de mayo, a las 13'30 h terminamos la Jornada de Planta Solidaria, un año más, bajo el lema: "Una planta,..., una sonrisa".   Hay que agradecer a mucha gente su desinteresada colaboración: Al Vicerrector del Campus, concediendo los permisos y poniendo las mesas y conserjes a nuestra disposición. Al personal laboral del invernadero (Evelio, Arancha y Feli), que producen la planta y sólo nos cobran los materiales y que siempre están en la brecha. A los conserjes (Sandra, Pablo, Javi, Jose,...) poniendo y quitando las mesas,  ellos mismos [...]

Los Desiertos Verdes, The Green Deserts

 PRESENTACIÓN Un equipo de investigadores de la ETS de Ingenierías Agrarias liderados por Zacarías Clérigo, coordina el proyecto "Los Desiertos Verdes" dentro del programa LIFE +. Se trata de los profesores José Luis Marcos, Fermín Garrido, Salvador Hernández y Luis Ortiz. Los Desiertos Verdes es un proyecto ambicioso de reforestación en climas semiáridos en 63 hectáreas en 5 diferentes provincias de España (Valladolid, León, Zamora, Zaragoza y Barcelona), que comenzó en septiembre de 2010 y finalizará cinco años después. Posee un componente de investigación importante al utilizar una tecnología muy innovadora, llamada Groasis Waterboxx, que permite [...]