Responsabilidad social

//Responsabilidad social

VI Premios al Compromiso Universitario

Se convocan los VI Premios al Compromiso Universitario dirigidos a reconocer el compromiso social de los estudiantes con la Universidad. Podrán concurrir estudiantes de todos los Centros Universitarios integrados en cualquiera de los Campus de la Universidad de Valladolid que hayan realizado estudios universitarios en el curso 2014-2015. El plazo es del 5 de febrero al 5 de mayo de 2016. Podéis encontrar a continuación toda la información: CARTEL BASES

Celebración del Día del Árbol en la ETSIIAA

El día 21 de marzo tiene lugar anualmente la celebración del Día del Árbol. Con ese motivo, cada año se organiza desde la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia la denominada “semana forestal” en la que tienen lugar diferentes actividades de tipo académico y lúdico. Así, durante esta semana comprendida entre los días 14 y 18 de marzo se han organizado este año diversas actividades. En el ámbito de la sensibilización ambiental, como cada año, recibiremos en las instalaciones de la ETSIIAA, a un grupo de escolares de [...]

VI Campaña de Alimentos de la Asociación Humanitas en el Campus de Palencia

La Asociación Universitaria Humanitas, en colaboración con el Vicerrectorado del Campus de Palencia, convoca la VI Campaña de Alimentos Solidaria, ya que se acerca la Navidad (ver cartel). Para la recogida, los alimentos o juguetes se pueden depositar en las Conserjerías de los Centros. El día 21 de diciembre sería el último día de recogida y, a continuación, se procederá a entregarlo todo en el Banco de Alimentos en nombre del Campus de Palencia. Animaos a participar en esta acción solidaria!!

El Colegio Blanca de Castilla visitó el Monte El Viejo con profesores de la ETSIIAA

El pasado 8 de mayo se desarrolló una actividad de colaboración muy interesante entre la ETSIIAA y el Colegio Filipense Blanca de Castilla de Palencia. Profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, en colaboración con los profesores de Bachillerato del Blanca de Castilla, visitaron el Monte el Viejo para conocer cómo es ese ecosistema, cuáles son las características que condicionan su evolución y cuáles son los principios básicos de la gestión forestal sostenible. De esta forma, los alumnos de Bachillerato pudieron aprender sobre alguna de las competencias de [...]

Las fotos de la última visita del CP Pradera de la Aguilera a la ETSIIAA

En este enlace del Flickr de la Escuela aparecen varias de las fotografías que se hicieron el viernes 8 en la visita del CP Pradera de la Aguilera a la ETSIIAA. En dicha visita los alumnos de cuarto curso se lo pasaron en grande experimentando en los laboratorios de química y edafología, botánica, maderas y en la bodega. Hasta la próxima!!!

Jornadas Universitarias DONA MÉDULA 25 de marzo

El próximo 25 de marzo el grupo "Unidos por la Médula" organizará en todas las universidades españolas una campaña de sensibilización. “Unidos por la Médula” está formado por un grupo de voluntarios sin ánimo de lucro cuyo único fin y meta es acabar con la gran desinformación que existe en nuestro país sobre la donación de médula ósea (o células madre). Este grupo nace en Facebook el 18 de enero de 2014. Actualmente tienen representación en más de 40 ciudades españolas y más de 11.300 seguidores. Puedes ver sus anteriores [...]

El Día del Árbol nos visitará el CP Pradera de la Aguilera

De entre las múltimples actividades que están previstas en nuestra Escuela esta semana con motivo del Día del Árbol, el jueves día 19 de marzo nos visitará el CP Pradera de la Aguilera, de Villamuriel de Cerrato, para celebrar la II Jornada Forestal Día del Árbol en la ETSIIAA. Se trata de una Jornada organizada por la Profesora Milagros Casado, en la que niños de segundo curso de Primaria del citado colegio visitarán distintas instalaciones de la ETSIIAA y, con ayuda de varios alumnos que actuarán como monitores, realizarán diferentes [...]

Más fotos de la última práctica de topografía con los alumnos de Viñalta

Ayer tuvieron una práctica de topografía con estación total alumnos de Viñalta que vinieron con su profesora Patricia Hernández y escucharon las explicaciones de Luis Ortiz y Antonio Vallejo. Puedes ver más fotos en el siguiente ENLACE

El convenio ETSIIAA – Viñalta ya está en marcha con grupos de prácticas en la ETSIIAA

Los alumnos del Centro de Formación Agraria de Viñalta ya están realizando prácticas en nuestros laboratorios. El primer grupo tutorado por Miriam Matilla comenzó la semana pasada con una práctica de reconocimiento de plantas en el laboratorio de Botánica con  Pilar Zaldivar y con una extracción de ADN en el laboratorio de Genética con Elena  Hidalgo. Posteriormente otro grupo tutorado por Patricia Hernández  realizó una práctica de manejo y control de GPS para topografía de obra en los laboratorios del Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría con los profesores Ángeles San Millán y [...]

Alumnos de la especialidad en Tecnología Agraria, Alimentaria y Forestal del Máster de Secundaria visitan Viñalta

El pasado día 16 de enero de 2015, los alumnos de la Especialidad en Tecnología Agraria, Alimentaria y Forestal realizaron una  visita técnica a las instalaciones del Centro de Formación Agraria de Viñalta. El director del Centro José Manuel Ruíz Turzo nos mostró todas las instalaciones ganaderas para la cría de vacas, ovejas churras, maquinaria, almacenes, superficies de regadío... La visita fue organizada por la coordinadora de la Especialidad, la profesora  Milagros Casado.

Las fotos del inicio del Proyecto Talentia 2015 en colaboración con el colegio Maristas Castilla

El Area de Edafologia y Química Agrícola está colaborando con el Colegio Marista Castilla de Palencia en el Proyecto Talentia. Los alumnos participantes son de 4º de la ESO y de 2º de Bachiller y están realizando un proyecto relacionado con el compostaje. Otro grupo de alumnos del Proyecto Talentia trabajará en nuestro centro en relación con temas agroalimentarios . AQUÍ podéis ver las fotos de las prácticas de la semana pasada.

Resultados de la Operación Kilo-UVa

La Universidad de Valladolid, en el Campus de Palencia, entregó al Banco de Alimentos de Palencia 143 kilos de alimentos, así como una veintena de juguetes, el día 19 de diciembre, a través de la Asociación Universitaria Humanitas. Desde la asociación deseamos que esta pequeña aportación sirva para satisfacer las necesidades de nuestros vecinos más necesitados y que lleven un poco de calor y humanidad a los más desafortunados. Ojalá en 2015 las necesidades materiales se vuelvan mínimas y el bienestar y la alegría sean compañeros de todos y cada uno [...]

En la ETSIIAA «V Curso Solidario de Micología: Curso de cultivo de especies comestibles y medicinales de interés comercial»

Este año hemos organizado el "V Curso Solidario de Micología" del 15 al 19 de diciembre. Se titula: "Curso de Cultivo de Especies Comestibles y Medicinales  de Interés Comercial" Será eminentemente práctico, casi todo técnicas de cultivo (en laboratorio) y algo de teoría. Además todo el dinero lo que se recaude, exceptuando los costes del curso, irá para Cáritas Diocesana de Palencia. Triptico. V-CSM. Curso de Cultivo de hongos comestibles y medicinales de interes comercial Cartel. V-CSM. Curso de Cultivo de hongos comestibles y medicinales de interes comercial

Inscripciones abiertas para el curso «Desarrollo y Ciudadanía Global» en el Campus de la Yutera

Nos llega la siguiente información: "Desarrollo y Ciudadanía Global", es un curso enfocado a la participación social aquí y ahora. Es un curso que habilita para poder solicitar las prácticas PACID, en proyectos de cooperación.  El curso de imparte en Palencia y os animamos para que os inscribáis antes del 3 de noviembre.Las sesiones presenciales del curso serán por las tardes los días:  lunes 27 de octubre, y 3, 10, 17 y 24 de noviembre. Matrícula: 40 Euros Más información en el Área de cooperación de la UVa Inscripciones

Huertos ecológicos universitarios

Nos envían la siguiente información: Desde la sede de Palencia de Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León un año más vuelven a renovar la concesión de huertos, dentro del proyecto educativo en Soberanía Alimentaria de HUERTOS ECOLÓGICOS UNIVERSITARIOS. Se ofrece una  vía de puesta en práctica de la agroecología a través de un pequeño terreno. Pero el proyecto quiere ser mucho más. Es un programa de formación lo más completo que las fuerzas les den, no sólo en relación al cultivo sino también al concepto político de Soberanía Alimentaria y otros aspectos de [...]

Las Fotos de la reciente visita del programa Comenius con el colegio Blanca de Castilla

Aquí aparecen las fotos más recientes de la visita del programa Comenius que la ETS de Ingenierías Agrarias está realizando con el colegio Blanca de Castilla. Las fotos corresponden a los alumnos del citado centro educativo y a los del Liceo Francés de Beçançon, con los que realizan dicho programa de  intercambio, aprendiendo a hacer pan. . . .

En la ETSIIAA, la Cátedra de Micología ya tiene abiertas sus puertas a todos los palentinos

La Cátedra de Micología de la UVa dependiente de la Diputación de Palencia ya está funcionando a tope, por un lado recibe a muchos curiosos palentinos que quieren adquirir conocimientos de nuevas especies del mundo de los hongos en este año excepcional y por otro lado investiga sobre las propiedades medicinales que las tienen setas y que aún están por descubrirse. En este artículo de El Mundo se explican sus líneas de investigación. Enlace 1 Enlace 2 La Cátedra de Micología de la UVa tiene su sede en la ETS [...]

En Palencia, hoy «Campaña de Donación de Sangre» en la Yutera mañana y tarde

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León realiza hoy jueves 16 de octubre una "Campaña de Donación de Sangre" en el Taller 1 - pasillo 1 del Aulario en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 h. Esperamos que la campaña tenga el éxito de las pasadas ediciones. Muchas gracias por vuestra generosidad.

Noche de los investigadores: La ETSIIAA presentó un stand y un taller en el Museo de la Ciencia de Valladolid

Tanto el stand como el taller que divulgaron los proyectos europeos “The green deserts” y “Operación CO2″ presentaron un lleno absoluto en la noche de los investigadores 2014 del museo de la ciencia de Valladolid. La afluencia total superó las 2.300 personas. Ambos proyectos del programa LIFE+ están liderados por profesores investigadores de la ETSIIAA. Durante la jornada se presentaron los dos proyectos al público vallisoletano y se desarrolló en dos ocasiones el taller titulado “El waterboxx, un invento sorprendente”, en el que participaron en total 50 personas, niños en su mayoría,  a los que [...]