PLAN DE ESTUDIOS
Se estructura en 8 semestres de 30 créditos ECTS y es de carácter presencial.
Su estructura, a nivel de asignaturas por curso y semestre, se muestra en esta tabla.
En el octavo semestre, cada estudiante realizará uno de los tres módulos de optativas propuestos y su Trabajo Fin de Grado. En la tabla siguiente se muestran los módulos de optatividad y las asignaturas propuestas en cada uno de ellos.
Cada módulo es impartido por una universidad:
- “Gastronomía sostenible” (Universidad de Burgos)
- “Gastronomía de vanguardia” (Universidad de León)
- “Gastronomía saludable” (Universidad de Valladolid).
MODALIDAD DOCENTE
Este título de Grado interuniversitario se ha organizado para que la docencia teórica se realice de forma presencial y síncrona en las tres universidades. Esto implica que las actividades docentes en este tipo de docencia teórica se realicen simultáneamente en las tres universidades, en una de ellas con el profesorado físicamente en el aula, y en las otras dos recibiendo de forma síncrona la docencia telemáticamente. Las actividades docentes como seminarios, prácticas de aula, en laboratorio, cocina, sala de cata, planta piloto o empresas se realizarán presencialmente con profesorado específico en cada una de las universidades participantes.
En el caso de la Universidad de Valladolid, la tercera parte de la teoría de las asignaturas adscritas al Campus de Valladolid se impartirá desde la Facultad de Medicina en modalidad presencial síncrona telemática para todos los estudiantes (los alumnos y alumnas de esta universidad estarán físicamente en las aulas de la ETSIIAA del Campus de Palencia), mientras que la parte práctica se impartirá íntegramente en las instalaciones de la Facultad de Medicina de forma presencial. Las asignaturas adscritas al Campus de Segovia se impartirán íntegramente en modalidad presencial síncrona telemática para todos los estudiantes. Puedes acceder a la lista completa de asignaturas impartidas en los campus de la Universidad de Valladolid aquí.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE GRADO?
La gastronomía precisa de profesionales especializados en sectores económicos estratégicos para nuestro país, como son la restauración, el turismo, las industrias agroalimentarias o la investigación en el sector gastronómico. Además, servirá para promocionar el patrimonio gastronómico y poner en valor la calidad no solo de los productos sino de las creaciones realizadas por cocineros o empresarios del sector
¿QUÉ OBJETIVO PERSIGUE ESTE GRADO?
Formar profesionales con los conocimientos, habilidades y destrezas en ciencias culinarias y gastronómicas que les permitan comprender y visionar el fenómeno culinario y gastronómico desde una perspectiva científica, tecnológica, social, cultural y de gestión empresarial, dotándoles de las competencias necesarias para innovar, diseñar, producir y gestionar servicios en los ámbitos de la alta cocina y la restauración comercial y colectiva, así como participar y desarrollar proyectos en el campo de las Ciencias Gastronómicas.
¿QUÉ COMPETENCIAS PROFESIONALES SE ADQUIEREN EN ESTE GRADO?
- Competencias para el desarrollo y presentación de preparaciones culinarias.
- Competencias para la gestión de empresas gastronómicas.
- Competencias para el emprendimiento en Ciencias Gastronómicas.
- Competencias para la asesoría en Ciencias Gastronómicas.
- Competencias para la innovación en gastronomía.
- Competencias para la divulgación y promoción gastronómica.